Investigan deceso de menor de dos años en el Materno Infantil
El deceso de un menor de dos años por Shock Hipovolémico y Sepsis Cóncavo Enteral, derivado de un hospital privado, en el hospital Materno Infantil, encendió las alertas.
"El
diagnóstico da cuenta que colapsó el sistema circulatorio por un shock hipovolémico, osea,
insuficiencia sanguínea por hemorragia, asimismo, se determinó una
Sepsis Cóncavo Enteral vale decir una infección interna aguda", afirmó.
Rubén Torres, director del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
Detalló
que el menor habría arrastrado por días un cuadro de
gastroenteritis aguda con fiebre por lo que falta conocer a detalle los
informes médicos del hospital tanto privado como del materno para determinar la
causa final del deceso.
Aseveró
que el cuadro no es infeccioso, sin embargo, llama la atención que el menor
falleció a pesar de los tratamiento y atención recibidos, ya que, se le
habría dado de alta del centro de salud privado y se complicó a los días.
Afirmó
que una vez se determine el motivo real del deceso se confirmará que patologìa provocó
la muerte del menor, y así descartar o confirmar algún patógeno que
habría acelerado el deceso.
Sospechas
Torres
enfatizó que actualmente se tiene en circulación dos patologías, el dengue y
el Covid, al margen de otras enfermedades de infecciones diarreicas agudas,
infecciones respiratorias, entre otras que podrían haber afectado al
menor.
Remarcó
que en este caso se procedió en base al protocolo de atención y aislamiento
de pacientes críticos, con la consabida desinfección del área del
internado.
Confía
que la enfermedad que afectó al menor no sea fuera de lo normal y en
función al informe final se ajustará un plan de contención de este
caso.
Recomendó
a los padres de familia a tomar en serio las patologías que se presenten en sus
hijos, sea fiebre, diarrea, vómito, dolor muscular, cefalea entre otros acudir
de inmediato al centro de salud más cercano o el centro de salud de
referencia.
Aseveró
que cualquier retraso en el diagnóstico médico, asimismo la
automedicación, son prácticas contraproducentes que pueden derivar en el
deceso, ya que una atención oportuna es la diferencia entre la vida y la
muerte.