Jornada electoral se desarrolló con tranquilidad y transparencia en el Beni
Las misiones de observación tuvieron un impacto positivo en la credibilidad del proceso electoral, dentro de la población beniana, que acudió masivamente a las urnas este 17 de agosto.

Durante la
inauguración de la jornada, se logró entrevistar a veedores y observadores que
recorrieron los diferentes recintos electorales, para supervisar el
desarrollado de la jornada.
A poco de la hora
de apertura de las mesas, el Servicio de Registro Civil (SERECI), aseguraba que
se había entregado todo el material de votación y se habían aperturado todas
las mesas.
“Efectivamente
estamos acá presentes haciendo el apoyo a nuestros jurados electorales para que
todo marche conforme a ley y que todas las personas que se acerquen sean en
constancia ante los ojos de todas las personas para que podamos ver una
transparencia en todo el proceso electoral”, aseguró Karen Tatiana Rosado, en
representación del SERECI.
“En este momento
vemos están abriendo ahorita la primera caja electoral acá para que ellos
puedan ver que todos sus elementos estén conformes como se les ha dado en las
cartillas y a vista de todo el mundo para que vean que está todo regular. El
hecho de que sea público le da más transparencia, más garantía”, completó
Rosado.
El proceso fue
público, las personas podían ver las papeletas y comprobar que estás estaban
vacías, el conteo fue público, y la instalación de sala plena también fue
público, para que periodistas, delegados o cualquier persona que lo desee
pudiera observar todas las partes del proceso.
“Al ser público
todo el mundo estamos viendo que las papeletas van a estar vacías para poder ya
el público acercarse para poder votar (…) en todo el departamento del Beni tenemos
desplegado tanto el personal de SERECI y como el TED para poder ver la
transparencia y que todo esté sujeto a normas”, completó la funcionaria del SERECI.
El material de
votación también se entregó con un día de anticipación en las comunidades
ribereñas, garantizando que las ánforas y las maletas electorales estuvieran en
cada distrito.
Junto a los
jurados electorales, también se encontraban notarios electorales, permitiendo
que cada etapa del escrutinio tenga carácter público. En el Beni se desplegaron
376 notarios electorales, 8238 jurados electorales, para controlar 1373 mesas,
308 recintos, con 196 asientos electorales.
Veedores
Junto a las
misiones internacionales, también estuvieron misiones nacionales acreditadas
para la vigilancia ciudadana, la MOE de Fundación Jubileo estuvo presente en la
sala del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) a nivel nacional, pero
también estuvieron presentes en el Beni, durante la jornada recorriendo los
diferentes recintos, tantos urbanos como rurales, y también en sala plena,
donde se llevó adelante el conteo de los votos.
Seguridad
Varios ciudadanos
expresaron su confianza en el proceso electoral, pues sintieron que fue
transparente en cada momento.
“Me siento muy
segura de mi voto, veo que hay jurados electorales, notarios, veedores y
misiones de observación no solo internacionales sino nacionales, siento que mi
voto está bien protegido”, declaró María José Yabeta, una ciudadana que acudió
a votar en un recinto de la ciudad de Trinidad.