Local

Jubileo de la Esperanza inicia en Beni con la apertura de la Puerta Santa y un mensaje de fe

El Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco, comenzó este domingo en el departamento del Beni con una emotiva ceremonia que incluyó la apertura de la Puerta Santa en la Iglesia Catedral de la Santísima Trinidad.

Jubileo de la Esperanza inicia en Beni con la apertura de la Puerta Santa y un mensaje de fe

La jornada inició con una peregrinación desde el monumento al Padre Cipriano Barace hasta el atrio de la Catedral, acompañada por autoridades, el Cabildo Indigenal, grupos parroquiales y feligreses de distintas comunidades.

Monseñor Aurelio Pesoa, Obispo del Beni y presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, resaltó el significado de este momento especial.

“El Año Santo de la Esperanza quiere ser para todos nosotros un encuentro vivo y personal con el Señor. Jesús es la puerta de la salvación, Él es la respuesta a las inquietudes y tristezas que a menudo habitan en nuestros corazones”, afirmó durante su homilía.

El Obispo también subrayó el mensaje central del Jubileo, enfatizando que este tiempo es una oportunidad para renovar la fe y fortalecer la esperanza en un mundo lleno de desafíos.

 “Vivimos tiempos de desesperanza, pero este momento de gracia debe transformar esa desesperanza en una esperanza que nace del amor, el cual encontramos en Dios y se funda en el corazón de Jesús, el Hijo de Dios”, declaró.

La ceremonia estuvo marcada por la lectura de la bula escrita por el Papa Francisco para este Jubileo, recordando que “la esperanza no defrauda”.

Pesoa expresó gratitud hacia los sacerdotes, religiosas y fieles de las distintas parroquias y movimientos eclesiales presentes, destacando su labor y compromiso con la fe en el Vicariato Apostólico del Beni.

El recorrido simbólico hasta la Catedral culminó con la apertura de la Puerta Santa, que permanecerá abierta hasta enero de 2026.

“Al cruzar esta puerta y cumplir con los requisitos que pone la Iglesia, entramos en un tiempo de gracia y bendición”, destacó Monseñor Pesoa, recordando además la figura del Padre Cipriano Barace como un gran evangelizador y ejemplo de servicio a la región.

Este Jubileo, que se vivirá en todo el mundo, invita a los fieles a fortalecer su fe y llevar esperanza a los demás, especialmente a los más vulnerables, en palabras de Pesoa: “Dejémonos atrapar por la esperanza, aquella esperanza que nunca falla y que debemos contagiar a todos quienes la necesitan”.

369 vistas