Justicia implementa sistema de resguardo de derechos de la niñez y adolescencia
Mediante el Ministerio de Justicia se implementará en todo el país normas y planes de resguardos de los derechos de la niñez y adolescencia en coordinación interinstitucional, afirmó la directora de gestión social del municipio de Trinidad, María Edith Chávez.
"Estas normas se implementarán por recomendación del Consejo de Coordinación Sectorial e Intersectorial para Temas de la Niña Niño y Adolescente a nivel nacional, que se aplican a nivel, municipal, regional, indígena originario" remarcó.
Dijo que se elaboraron planes, programas y proyectos en beneficio de la niñez y adolescencia; en el cumplimiento de la Ley 548 y el compromiso de trabajar por las niñas, niños y adolescentes.
Enfatizó
que para esta gestión se hará la implementación de tres de los cinco módulos
que conforman el Sistema de Información de Niñas, Niños y Adolescentes (SINNA),
el Módulo de Información de Defensorías (MID), del Sistema Penal para
Adolescentes (MOSPA) y del Derecho a la Familia (Modefa) que permitirá hacer
gestión y seguimiento a las acciones destinadas a garantizar el ejercicio de
los derechos de esta población.
Para ello se llevó adelante procesos de capacitación
que alcanzó al personal de 163 Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA) a
nivel nacional en el uso y manejo del MID; en el caso del Modefa.
Informó que se determinan constantes inspecciones en centros de acogimiento asimismo se coordina interinstitucionalmente para la verificación de casos de atención inmediata de casos de violencia, física, sexual y psicológica.
Asimismo, se hará la restitución del Derecho a Vivir en Familia, y los avances respecto a la apertura, acreditación, funcionamiento y cierre de centros infantiles integrales y guarderías, que están a cargo de los gobiernos departamentales.
Dijo que estas acciones están enmarcadas en la Política Pública Plurinacional de Prevención del Abandono y Derecho a Vivir en Familia de Niñas, Niños y Adolescentes, aprobada esta gestión, sobre la cual se definió la articulación y acciones para la implementación de planes, programas y proyectos.
Asimismo,
se acordó coordinar con los Consejos Departamentales la información
de los gobiernos subnacionales sobre las acciones realizadas para la
implementación de la Política Pública Plurinacional para el Desarrollo Integral
de la Primera Infancia “Contigo desde tus IniciO-5.”, aprobada en el 2023.
Aseveró que estas tareas a desarrollar serán evaluadas en la vigésima sesión de
2025, uno de ellos es la evaluación integral de la Ley 548 Código Niña Niño y
Adolescente que liderará el Ministerio de Justicia y Transparencia
Institucional, como ente rector, abarcando sus dimensiones normativa,
programática e institucional.
Enfatizó que esta evaluación tiene como objetivo analizar y fortalecer el
Sistema Plurinacional de Protección de la Niña Niño y Adolescente, con el fin
de garantizar una mejor implementación de los derechos y garantías establecidas
en la norma.
Remarcó que la revisión permanente busca identificar avances y desafíos para optimizar las políticas y programas dirigidos a la protección y bienestar de la niñez y adolescencia.