Kunhwa actualiza proyecto del puente Mamoré con tres fases clave
La empresa surcoreana Kunhwa, en consorcio con la empresa Saman, está a cargo de la actualización del proyecto de construcción del puente sobre el río Mamoré, el cual se ejecutará en tres fases fundamentales, según informó su representante legal, Leonardo Li.

"Nosotros, en consorcio con la empresa Saman, fuimos adjudicados para realizar los estudios para la construcción del puente Mamoré y sus vías de acceso", explicó.
Explicó que la primera fase es la validación y revisión de la información existente, la segunda es el reforzamiento de la información, y la tercera y más importante es la actualización de los costos.
Kunhwa es una firma con más de 35 años de experiencia en el sector de la ingeniería y ha ejecutado más de 10.000 proyectos a nivel mundial.
"Contamos con más de 1.500 ingenieros en nómina, de los cuales más del 60 por ciento tiene doctorados y son considerados ingenieros de primera categoría a nivel internacional", agregó Li para resaltar la capacidad técnica de la empresa.
Experiencia
El representante también compartió con la comunidad su experiencia reciente en proyectos internacionales, destacando la entrega del estudio para la ampliación de la carretera de Guaqui- Desaguadero (La Paz), en la zona fronteriza con Perú, un proyecto que fue declarado de emergencia para su pronta ejecución.
Por su parte, el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Rubén Enríquez, informó sobre el avance de las gestiones para la construcción del puente.
"Es por eso que hoy podemos decir que se ha contratado una empresa consultora de prestigio internacional para la actualización del presupuesto del proyecto del puente Mamoré y sus accesos", destacó Enríquez.
El proyecto tiene una gran importancia tanto para la región del Beni como para el país, se espera que los estudios y la actualización del presupuesto avancen de acuerdo a los plazos establecidos.