La calidad educativa en Bolivia, frente a las crisis socioeconómicas que enfrenta hoy en día
Escrito por: Fabiana Saavedra Caity/ Silmara Jasiel Ynchu Mununi
![La calidad educativa en Bolivia, frente a las crisis socioeconómicas que enfrenta hoy en día](https://lapalabradelbeni.com/templates/tailnews/img/default.png)
Dentro de la formación docente es muy importante conocer la realidad educativa de nuestras escuelas, la calidad de enseñanza aprendizaje que se imparte día a día, es por ello que como futuros docentes hemos hecho un estudio sobre la realidad que se vive en la comunidad educativa partiendo desde el hogar hasta las aulas, para reconocer problemas, necesidades y o potencialidades.
La educación es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, pero enfrenta numerosos desafíos en la actualidad en una sociedad diversa, actualmente marcado por los distintos fenómenos políticos económicos que afectan a los sectores de la sociedad y la educación no es la excepción, a medida que el costo de vida aumenta los recursos destinados a la educación se ven más limitados, por el incremento de precios en los materiales educativos, es por ello que las familias se ven afectados por este fenómeno que azota a la gran mayoría de la sociedad
La práctica educativa nos permitió ver como la crisis inflacionaria en Bolivia también incide en la educación y la infraestructura, la irresponsabilidad de los tres niveles de gobierno (nacional, departamental, municipal) para con la educación, que carece de recursos económicos y políticas educativas para el desarrollo de la Educación Boliviana.
Esta limitación es secuencial, desde la responsabilidad de los padres en el hogar, hasta los gobiernos de establecer políticas educativas con bases socioeconómicas fundamentadas para la estabilidad y progreso del país, así mismo para la formación de las y los bolivianos.