Local

La CEPB llama a “reconstruir la unidad” en el Bicentenario de Bolivia

En ocasión de celebrarse los 200 años de creación de la República, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), a través de su presidente, Giovanni Ortuño, hizo un llamado a “dejar atrás la división y reconstruir la unidad”, enfatizando que “es el momento de fortalecer nuestra democracia, de defender nuestros valores y de trabajar juntos, por el bienestar de todos”.

La CEPB llama a “reconstruir la unidad” en el Bicentenario de Bolivia

El pedido lo hizo a través de un mensaje dirigido a los bolivianos, en el que también manifestó que “como empresarios, siempre hemos creído en el potencial de nuestro país y en la fuerza de nuestra gente”.

Para el presidente de la CEPB el Bicentenario es una oportunidad para rediseñar el futuro y honrar la dignidad del presente para trabajar por una Bolivia más justa, más equitativa y más próspera.

El mensaje grabado del presidente de los privados se difundió en sus redes sociales y además del saludo por el aniversario patria se refirió al rol histórico del empresariado boliviano en el momento actual.

Al respecto, Ortuño expresó que el sector privado es “un pilar fundamental en la construcción de la Patria, no solo a través de la generación de empleos y el desarrollo de la economía, sino también a través de nuestra firme defensa de la democracia y los valores patrióticos” .

 Estamos comprometidos con el progreso, la justicia social y un futuro más próspero para todos”.

Recordó la lucha de quienes consolidaron la independencia de Bolivia hace 200 años y enfatizó que “esos patriotas entendieron que la libertad no es un regalo, sino una conquista que se defiende y se construye día a día”.

Indicó que el Bicentenario “nos encuentra en un momento crucial de nuestra historia. La nación está de nuevo en un punto de inflexión” y “nos encontramos en una encrucijada que nos llama a actuar con lucidez, valentía y decisión”.

Agregó que el futuro de Bolivia “depende de las decisiones que tomemos hoy, de los senderos que construyamos, de los acuerdos que alcancemos y de la visión que nos guíe”.

371 vistas