La crisis económica en las unidades educativa

Escrito Por: Víctor Yuja Noe/ Brandon Álvaro Ticona Malpartida

La crisis económica en las unidades educativa

La educación es un derecho fundamental que exige la ley 070 Avelino Siñani – Elizardo Pérez promulgada en Bolivia en 2010, establece un marco educativo integral y transformador, su principal objetivo es redefinir la educación en Bolivia, incorporando una visión intercultural, inclusiva y descolonizadora que debería garantizarse para todos los niños y jóvenes en todo el país. Sin embargo, las unidades educativas enfrentan una realidad preocupante: aulas abarrotadas, infraestructura deteriorada y una falta alarmante de recursos básicos. Estas condiciones no solo afectan el rendimiento académico, sino que también ponen en riesgo el bienestar y la seguridad de los estudiantes.

El poco apoyo de las autoridades del municipio es uno de los principales problemas que abate en la comunidad educativa.  los docentes enfrentan grandes dificultades para brindar una enseñanza efectiva en los niños y jóvenes, ya que los espacios educativos son estrechos e insuficientes lo que dificulta la enseñanza-aprendizaje en los estudiantes. A esto se suma el estado crítico de las instalaciones: techos con goteras, paredes agrietadas y falta de acceso a agua potable. Estas condiciones adversas no solo limitan el aprendizaje, sino que también representan un peligro para la salud y seguridad de quienes asisten a la escuela.

La situación exige acciones inmediatas y comprometidas. Mejorar la infraestructura, ampliar los espacios de aprendizaje y dotar de recursos esenciales no son favores, sino obligaciones de las autoridades educativas. Si no se actúa ahora, estaremos hipotecando el futuro de cientos de estudiantes que merecen una educación digna y de calidad.

 

58 vistas