La Federación de Campesinos del Beni denuncia avasallamiento e intento de desestabilización
La ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (FSUTCB) del Beni, Katisuka Guzmán, se pronunció ante las recientes acusaciones relacionadas con presuntos avasallamientos en la comunidad “El Paquío”.

Guzmán aclaró que la Federación mantiene una postura firme en contra de cualquier tipo de avasallamiento y tráfico ilegal de tierras en el departamento del Beni.
“Nosotros, como Federación de Campesinos, hemos estado luchando contra el avasallamiento y otras irregularidades que afectan a nuestro departamento. No vamos a permitir este tipo de abusos y atropellos cometidos por personas que se autodenominan dirigentes, pero que no están reconocidas por nuestra organización”, afirmó.
Asimismo, se destacó que el trabajo de la Federación se desarrolla de manera orgánica, respetando las normativas y procesos internos.
“Rechazamos rotundamente las acusaciones infundadas y anunciamos que comenzaremos a presentar las denuncias correspondientes ante las instancias legales para esclarecer esta situación”, agregó Guzmán.
DENUNCIA
El asambleísta campesino, Maisten Veizaga, aclaró que la posición de la FSUTC del Beni, es rechazar los intentos de avasallamiento y la supuesta injerencia de la Gobernación del Beni.
“El problema que tiene la comunidad Paquío es un problema interno, compañero. Esta comunidad se partió, se dividió (…) una de las partes acudió a la Gobernación, a la Fiscalía, al defensor del pueblo, a todos los lugares. Nosotros estamos en contra de todas estas cosas que suceden. Pero no van a venir a manchar a una Federación y a mí como dirigente estas cosas que no son como las están publicando”, declaró Guzmán.
Según explicó el asambleísta, es que una vez que se dieron los problemas internos en la comunidad, un grupo acudió a la Gobernación, y consiguió una personería jurídica que no cumple con las formalidades legales.
Incluso, llegó a denunciar que, para conseguir esa personería, llegaron a registrar como vivientes de aquella comunidad, a funcionarios de la Gobernación del Beni.
Veizaga denunció que el gobierno departamental intentó desestabilizar la dirigencia legal de la Federación, con dos amparos constitucionales y otras acciones extra judiciales.
El asambleísta agregó que la Federación es la única instancia que puede avalar las comunidades campesinas y que, en la actualidad, pelea por proteger y preservar los recursos naturales del Beni.