La ganadería beniana se suma al paro multisectorial movilizado
Este lunes 10 de febrero, la ganadería beniana suspenderá todas sus actividades, lo que implica que no habrá abastecimiento de carne a otras regiones del país, sumándose así al paro multisectorial movilizado convocado por la Confederación Agropecuaria Nacional.

“En cumplimiento de nuestra responsabilidad como ganaderos de FEGABENI y en defensa de los derechos de nuestro sector, informamos que estamos acatando el paro multisectorial movilizado en protesta contra la Disposición Adicional Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado 2025”, reza el comunicado emitido por la Federación de Ganaderos del Beni.
La aprobación de la Ley 1613 que aprueba el Presupuesto General del Estado, y la suspensión de las exportaciones de carne, generaron una serie de reuniones multisectoriales a nivel nacional, que concluyeron con la determinación de un paro nacional este lunes 10 de febrero.
“Dicha disposición establece que, con el objetivo de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes a realizar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos a los comercializadores de alimentos que almacenen, retengan o pretendan encarecer los precios. Consideramos que esta medida atenta contra el normal desarrollo de nuestras actividades y afecta negativamente al sector. Asimismo, exigimos la inmediata habilitación de la exportación de carne, medida clave para la estabilidad económica de nuestros productores y toda la población”, continúa el comunicado emitido por FEGABENI.
De esta manera, la determinación a nivel departamental, como regional, de todas las asociaciones ganaderas, es sumarse al paro movilizado.
“Por tal motivo, informamos que la atención en este día lunes 10 de febrero de 2025 quedará suspendida en adhesión a esta medida de protesta”, reza el comunicado.
“Lo que entiendo es que ASOGABORJA (Asociación de Ganaderos de San Borja, y las demás filiales de nuestra provincia, han tomado la decisión de suspender, ósea que mañana no habrá ningún tipo de actividad ganadera”, aclaró Scandar Tovias, director provincial, que, a pesar de encontrarse en Santa Cruz, fue consultado telefónicamente al respecto.