La importancia de los valores humanos en la educación
Escrito por: Neiza Mamani Calsina / María Trinidad Matene Nolvani
Los valores son principios éticos y morales que orientan la conducta de las personas y permiten distinguir lo correcto de lo incorrecto. En la actualidad, se evidencia una preocupante pérdida del habito de la aplicación de estos principios en la vida cotidiana, lo que afecta la convivencia social y el desarrollo humano. Por ello, resulta esencial fortalecer su práctica desde la educación, ya que la escuela es el principal espacio de formación integral del individuo.
En Bolivia, el Modelo Educativo Socio comunitario Productivo (MESCP) promueve la enseñanza de valores como la solidaridad, el respeto, la honestidad y la reciprocidad, buscando formar ciudadanos críticos y comprometidos con su comunidad. Sin embargo, muchos estudiantes aún no reflejan estos valores en su comportamiento diario, lo que limita su crecimiento personal y social.
Un ejemplo positivo se observa en el municipio de San Ignacio de Moxos, en la Unidad Educativa “Arajuruana Fe y Alegría”, donde la directora y los docentes trabajan de manera conjunta para que los estudiantes no solo aprendan el significado de los valores humanos implementando estrategias pedagógicas orientadas a fomentar la práctica de los valores, sino que los apliquen en su vida cotidiana. El colegio refuerza este proceso decorando sus espacios con mensajes educativos que promueven la reflexión y la práctica constante de valores.
Como resultado, se observa una comunidad estudiantil más respetuosa, responsable y comprometida. Este hecho demuestra que la educación en valores debe trascender la teoría y convertirse en una experiencia vivencial y transformadora.
La formación en valores humanos es indispensable para construir una sociedad ética y solidaria. Cuando los valores son enseñados y practicados con coherencia, se forman personas capaces de convivir armónicamente y de contribuir al bienestar común. La educación en valores no debe ser una opción, sino una necesidad para el presente y el futuro del país.