La infraestructura escolar como pilar fundamental de la educación

Escrito por: Matareco Cusere Mónica

La infraestructura escolar como pilar fundamental de la educación

La infraestructura escolar juega un papel fundamental en la educación que reciben los estudiantes.  En muchas unidades educativas, especialmente en zonas rurales, las condiciones de los ambientes son precarias. Aulas deterioradas, falta de servicios básicos y espacios inadecuados dificultan el aprendizaje y afectan tanto a estudiantes como a docentes. Es urgente priorizar la mejora de la infraestructura educativa para garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo académico y personal de los estudiantes y docentes.

Desarrollo

La falta de una infraestructura adecuada afecta en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes asisten a clases con sus techos que se filtran agua en temporadas de lluvias, paredes deterioradas y la falta de mobiliario limitan su rendimiento. Un aula inadecuada y poco segura es lo que desmotiva a los estudiantes y así también dificulta la concentración necesaria para aprender. Este problema no solo afecta a los estudiantes sino también a los docentes para poder desarrollar su clase adecuadamente.

La inadecuada infraestructura en las unidades educativas no solo se ve la negligencia en la inversión pública, sino que también permanece las desigualdades sociales y educativas. Es urgente que las autoridades tomen carta en este asunto y prioricen el mejoramiento de los ambientes escolares. Garantizar espacios dignos para el aprendizaje no es un lujo sino es un derecho que tienen los estudiantes para construir un futuro más equitativo.

La inadecuada infraestructura en las unidades educativas no solo se ve la negligencia en la inversión pública, sino que también permanece las desigualdades sociales y educativas. Es urgente que las autoridades tomen carta en este asunto y prioricen el mejoramiento de los ambientes escolares. Garantizar espacios dignos para el aprendizaje no es un lujo sino es un derecho que tienen los estudiantes para construir un futuro más equitativo

79 vistas