Local

La Naval invita a los jóvenes de Trinidad a presentarse al primer Escalón2025 de reclutamiento

El Segundo Distrito Naval Mamoré invita a los jóvenes de la capital beniana (varones) a presentarse al centro de reclutamiento y ser parte del Primer Escalón Categoría 2025 hasta este viernes.

La Naval invita a los jóvenes de Trinidad a presentarse al primer Escalón2025 de reclutamiento

“(Se) invita y convoca a la juventud de Trinidad comprendida entre los 17 y 21 años de edad a presentarse en los centros de Reclutamiento ‘Base naval Vaca Diez o BIM II Tocopilla’ para la presente gestión”, detalló el Capitán de Fragata, Marco Rosales.


Los postulantes deberán presentar su cédula de identidad y su certificado de nacimiento original cómo únicos requisitos. La convocatoria concluye este viernes 14 de febrero.


El Capitán Rosales instó a los jóvenes a presentarse a servir a la Patria “como una sublime e ineludible obligación para la juventud” con el propósito de formar hombres y mujeres capaces de brindar seguridad y apoyo al bienestar común del estado.


Agregó que cada Unidad reclutante está encargada de la revisión médica de cada recluta, además de la bancanización para su bono (socorro).


Asimismo, se brindará apoyo con permisos especiales, a los jóvenes que están cursando el sexto de secundaria o una carrera universitaria, para que no descuiden sus estudios asistiendo con normalidad a sus clases y, al mismo tiempo, puedan prestar su servicio militar


IMPORTANCIA DEL SERVICIO MILITAR


“Lo más importante del servicio militar obligatorio es el servicio a la Patria, el formar a las personas que sean útiles a la sociedad, mismos que a futuro van a servir de manera adecuada en cada una de las instituciones públicas de las que puedan formar parte”, instó por su parte el capitán de Corbeta, Alex Abán.


La importancia del Segundo Distrito Naval Mamoré para la soberanía del país, es que cubre importantes afluentes del Amazonas y que están situados en el Departamento del Beni y se conectan a otros países amazónicos como Brasil y Perú.


“Es importante que el personal que forme parte de las Fuerzas Armadas, también forme parte de lo que es la Armada Boliviana para que puedan aprender las diferentes faenas marineras y navales que se enseñan en los diferentes ríos del país”, recalcó Abán.


La Armada Boliviana tiene importante protagonismo en eventos adversos como inundaciones, incendios colaborando a la población y unidades que se encuentran en las riberas de los afluentes.

288 vistas