La Paz y Santa Cruz, entre las alcaldías que más gastan en salarios, Trinidad el que menos lo hace
Según la página digital de noticias a nivel nacional Infobo Bolivia, el economista Julio Linares afirmó que las alcaldías de Santa Cruz y La Paz lideran la tabla de ‘agencias de empleo’, esto quiere decir, que son los municipios que porcentualmente, mayores recursos registran para el pago de salarios.

La alcaldía municipal de Santa Cruz, gobernada por Johnny Fernández, destino el 34,2% de los recursos al pago de sueldos y salarios y la de La Paz, de Iván Arias, asigna el 31,6% del presupuesto, al mismo item. Luego se encuentra, el gobierno municipal de Sucre, con el 24,8%, señala el cuadro publicado por Linares.
Lo que ocurre, según Linares, es que en los municipios de La Paz y Santa Cruz ha crecido mucho en servicio, las diferentes gestiones municipales tienen servicios municipales, redes de hospitales o, como en La Paz, los buses Pumakatari que demandan recursos para los empleos. Pero también hay casos extremos, como en el caso de la subalcaldía de Hampaturi, cuyo presupuesto es de nueve millones, pero tiene 100 empleados.
“El alcalde Arias no hizo un reajuste. Durante toda la campaña critico el tamaño paquidérmico de la gestión de Revilla, pero no hizo el ajuste necesario”, dijo.
En ese marco, el economista destacó que la alcaldía de El Alto es la que tiene mejor eficacia en la gestión de los recursos, debido a la ejecución de importantes obras, como viaductos y hospitales.
“Hay que destacar que desde hace un par de años El Alto es el que más ejecuta en inversión pública, es el más eficaz en gasto y en inversión. Es el que más invierte. En Cochabamba también hay buena inversión, pero hay un edificio que tiene más de 100 millones de bolivianos que es para la municipalidad”, dijo.
TRINIDAD, EL QUE MENOS INVIERTE EN SALARIOS
La Palabra del Beni, tomando como base este trabajo a nivel nacional, logró acceder a las estadísticas del municipio de Trinidad., pudimos constatar que desde la asunción de Cristhian Cámara como alcalde de Trinidad, el Gobierno Autónomo Municipal ha destinado el 15.5% de su Presupuesto Operativo Anual (POA) en salarios, una cifra muy por debajo de la media nacional (26.6%), según el estudio realizado por el economista Julio Linares para la página Infobo Bolivia.
Esto se traduce en Bs 129 millones gastados entre 2021 y 2024, mientras que la alcaldía que más ha gastado en números absolutos es la de Santa Cruz, con Bs 4.490 millones, casi el doble de la segunda que es La Paz, que destinó Bs 2.368 millones.
“La Paz y Santa Cruz tiene una ejecución de inversión desastrosa, menos del 15% y más del 30% en gasto”, lamentó Linares, cuestión que no sucede en Trinidad, que según se puede apreciar en la distribución anual de sus Presupuestos Operativos Anuales (POAS) ha buscado aumentar la inversión pública y programas de apoyo social, como el bono estudiantil además de la dotación y modernización de las unidades educativas y centros de salud.
Asimismo, en Trinidad existe una inversión total en estos años que el alcalde Cámara asumió de Bs 123 millones, destinados aparentemente a la obra pública y la prevención de los cambios climáticos, fortaleciendo unidades como la Unidad de Gestión de Riesgo.