Local

La prórroga inconstitucional de los cinco auto prorrogados del TCP, ¿podrá extenderse al Ejecutivo?

Por: MSC. Dr Hans Soruco Suárez abogado con especialidad y maestría docente de post-grado de varias universidades públicas y privadas del país

La prórroga inconstitucional de los cinco auto prorrogados del TCP, ¿podrá extenderse al Ejecutivo?

La ilegal prórroga de los cinco auto prorrogados del Tribunal Constitucional de los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, parece indefinida, porque tanto el órgano ejecutivo y legislativo, los sigue apadrinando desde el 01 de enero de 2024 hasta el presente, pues dichos abogados cumplieron sus mandatos el 31 de diciembre de 2023, pues el pueblo o soberano a través de derecho político al voto los eligió solamente por un término de seis años, sin derecho a re- elección (aunque fueron elegidos sin tener la legitimidad requerida por los votantes).

La actual Constitución, ni la ley del Tribunal Constitucional, ni el Código Procesal Constitucional, prevé la figura de la autoprórroga del mandato de los magistrados, pero lamentablemente, por 2 simples declaraciones constitucionales de dichos abogados emitidas un día antes de irse de sus cargos, se han prolongado de manera unilateral e ilegal en sus funciones, incurriendo en nulidad de todos sus actos, tal como prevé el artículo 122 de la actual Constitución, y posibles hechos delictivos.

Pero los diputados y senadores de oposición, tales como del MAS de Evo Morales, de Comunidad Ciudadana, de Creemos, también son encubridores de dicha arbitrariedad, pues no han ejecutado que el actual presidente del Estado, Lic. Luis Arce Catacora, promulgue la ley de Cesación Inmediata de sus Cargos de dichos autoprorrogados.

Es pues inconcebible, que en un estado democrático y de derecho, se permita que supuestamente, los guardianes de la Constitución sean los primeros en quebrantarlas, pues estos cinco auto-prorrogados se han inventado interinatos no previstos para dichos jerarcas del órgano judicial, es más, estos abogados en sus dos declaraciones constitucionales, no ponen un límite a sus propios interinatos, violando principios procesales constitucionales de: independencia, imparcialidad, transparencia, probidad, y honestidad.

Estos cinco auto-prorrogados, en sus irregulares declaraciones constitucionales, disponen que ellos seguirán en sus cargos, hasta que se realicen nuevas elecciones judiciales, pues tanto el órgano ejecutivo, legislativo y judicial, habían previsto tan solo la elección judicial parcial, para todos ellos perpetuarse en el poder (sólo en Bolivia se da esta anomalía).

En nuestro país, para agosto del 2025 se ha previsto las elecciones presidenciales, pero como este año será netamente político, es casi improbable que los actuales representantes nacionales, nuevamente convoque por nueva ley a elecciones judiciales por el 50% restante de magistrados, por ende, cualquier ciudadano afín al partido oficialista, podrá acudir a la Sala Constitucional No. 1 del Tribunal de Justicia Departamental del Beni, planteando cualquier Acción de Defensa, paralizando de nuevo el proceso de pre-selección, etc, y se repetirá el círculo vicioso, por ende no habrá elección de los restantes magistrados, y esta ilegalidad les sigue favoreciendo al órgano ejecutivo, pues tanto el órgano judicial y el ejecutivo se siguen protegiendo mutuamente.

Con este accionar, quiero demostrar que, a la primera autoridad política del país, no le interesa cesar de inmediato a dichos cinco auto-prorrogados, ni tampoco quiere que se designe al 50% de magistrados restantes, por ende, jamás comenzará un verdadero proceso de transformación de la Justicia.

Al órgano ejecutivo, le sigue interesando que estos cinco auto prorrogados sigan conociendo los problemas internos del MAS-IPSP, haciendo de juez y parte, y que éstos abogados le sigan favoreciendo solamente al Lic. Luis Arce Catacora, en desmedro de los valores y principios democráticos de un real Estado Constitucional de Derecho.

La reforma integral del sistema judicial, primero debe empezar con el cese inmediato de dichos auto-prorrogados, y modificando el pésimo sistema de elección judicial mediante elecciones, pues este sistema desde el 2017 hasta en la actualidad, solo ha permitido que el órgano ejecutivo subsuma la independencia e imparcialidad del órgano judicial, favoreciendo solo a un sector de la clase dominante.

Que Dios Nos Proteja de los Jueces Corruptos.

623 vistas