La rueda de la economía se atasca, Mototaxistas exigen soluciones ante el alza de precios
Darwin Córdova, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mototaxistas de Trinidad y la provincia Cercado, denunció el aumento en los precios de los productos de la canasta familiar y los repuestos para motocicletas, lo que afecta directamente a su sector y a la economía local.

“Se han subido al cielo podríamos decir porque imagínense el kilo de arroz que costaba 4 bolivianos ahorita lo compramos a 12, una transmisión que compramos en 50 bolivianos ahorita cuesta 90 hasta 100 bolivianos”, expresó al señalar que insumos como el aceite ahora tiene un costo promedio de 45 y 50 bolivianos, dependiendo de la marca.
El dirigente sindical señaló que esta situación ha generado una gran preocupación entre los mototaxistas, quienes se ven obligados a trabajar en condiciones cada vez más difíciles.
Córdova informó que la Federación ha mantenido diversas reuniones con autoridades municipales para buscar una solución a la exigencia de un incremento en el precio del pasaje.
“Hemos avanzado referentes a los gastos al presupuesto de los repuestos, etcétera. Ahora en realidad lo que se está planteando y estamos trabajando es en base al precio y el costo de la subida del boliviano a la carrera del mototaxi”, explicó.
El dirigente sindical destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre las necesidades de los mototaxistas y las de los usuarios. Actualmente una comisión interinstitucional trabaja en una propuesta técnica para ver la viabilidad de un incremento al costo del pasaje que actualmente es de 4 bolivianos dentro del anillo de circunvalación.