La U.A.B. JB participa en los actos inaugurales del homenaje al bicentenario de Bolivia
En respuesta a la invitación extendida por el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, el Rector de la Universidad Autónoma de Bolivia "José Ballivián" (U.A.B. JB) el PHD Jesús Egüez Rivero, acompañado de otras destacadas autoridades nacionales y departamentales, participó en los actos de apertura de homenaje al año del bicentenario de Bolivia. La ceremonia, que marca el inicio de un año lleno de celebraciones y actividades conmemorativas, tuvo lugar en la capital del país, destacando la importancia histórica y cultural de esta región en el contexto nacional.
![La U.A.B. JB participa en los actos inaugurales del homenaje al bicentenario de Bolivia](https://lapalabradelbeni.com/storage/posts/January2025/zBMlnBGmZuntQKd5B8jl.jpeg)
Como parte de esta significativa jornada, las autoridades presentes realizaron un recorrido turístico por dos de los lugares más emblemáticos de Sucre: el Parque Cretácico, conocido mundialmente por sus valiosas huellas de dinosaurios que datan de millones de años, y la histórica Glorieta, una joya arquitectónica que testimonia el legado de la aristocracia boliviana del siglo XIX. Ambos sitios son ejemplos representativos de la riqueza patrimonial y turística que Sucre ofrece no solo a sus habitantes, sino también a visitantes nacionales e internacionales.
Durante el evento, el Rector de la U.A.B. JB fue requerido por diversos medios de comunicación locales y nacionales, quienes lo consultaron sobre el papel de las instituciones educativas de nivel superior en la conmemoración del bicentenario. En sus declaraciones, la máxima autoridad universitaria destacó la necesidad de trabajar en unidad dentro de la diversidad, subrayando que esta es la única forma de construir el país que soñamos. "El bicentenario no solo nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado, sino también a mirar hacia el futuro con un compromiso firme por el desarrollo integral del país. Es imprescindible que, desde nuestras diferencias, construyamos consensos que fortalezcan nuestra identidad y promuevan el bienestar colectivo", expresó.
El Rector también enfatizó la importancia de la educación superior como eje fundamental en el desarrollo de Bolivia. Señaló que las universidades deben asumir un rol protagónico en la formación de ciudadanos comprometidos con el progreso del país, promoviendo valores de inclusión, respeto y unidad.
La participación de la U.A.B. JB en este evento no solo reafirma su compromiso con los valores cívicos y patrióticos, sino que también posiciona a la institución como un actor clave en los procesos de transformación social y cultural que Bolivia necesita para los próximos años.
Este acto inaugural es solo el comienzo de un año histórico para Bolivia, que promete ser una oportunidad para celebrar sus logros, reconocer sus desafíos y trazar un camino hacia un futuro prometedor en el marco del bicentenario.