Lluvias afectan el 30% de la producción de arroz en el Beni y amenazan la seguridad alimentaria
Las intensas lluvias que azotan el municipio de San Javier y la provincia Cercado están causando estragos en la producción de arroz, afectando a cerca del 30% de los cultivos, según alertó Carlos Montaño, presidente de la Asociación de Arroceros del Beni (ASABE).
Montaño advirtió, según declaraciones a medios nacionales, que de no recibir el apoyo necesario del Gobierno, especialmente en cuanto al suministro de diésel para las maquinarias agrícolas, la situación podría empeorar y poner en riesgo la seguridad alimentaria del país. "Se estima que solo se pueda salvar el 10% de la producción, dejando pérdidas para el sector", lamentó el dirigente.
La falta de un seguro agrario agrava la situación de los productores, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante los embates de la naturaleza.
Productores exigen seguridad jurídica y el levantamiento de procesos. Ante esta crisis, los productores de arroz, junto a los ingenios arroceros, se declararon en emergencia y emitieron un pliego petitorio al Gobierno, exigiendo: Seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada: Los productores demandan garantías para poder desarrollar sus actividades sin temor a represalias. Levantamiento de procesos: Solicitan que se suspendan los procesos iniciados contra los ingenios arroceros del Parque Industrial. Diálogo y soluciones: Exigen al Gobierno entablar un diálogo constructivo para encontrar soluciones a los problemas del sector arrocero.
Esta medida se tomó en respuesta a la reciente intervención de cinco ingenios en el Norte Integrado de Santa Cruz. Los productores de arroz de Santa Cruz y Beni realizaron un paro de 24 horas este miércoles como medida de protesta y para visibilizar su demanda.