Local

Los tramos camineros de Iténez en mal estado ¿Cuánto ha sido la inversión estos años para resolver estos problemas?

La semana pasada el alcalde la población beniana de Huacaraje, Erverty Orihuela, declaró emergencia municipal, debido al mal estado de los caminos que conectan su municipio tanto con el resto de la provincia como con el resto del Beni; el mal estado de los caminos, comprobable a través de las imágenes recopiladas por una cobertura especial realizada por La Palabra del Beni, muestra que la situación en la provincia beniana es crítica.

Los tramos camineros de Iténez en mal estado ¿Cuánto ha sido la inversión estos años para resolver estos problemas?

¿Cuánto se invirtió los últimos años en el mejoramiento de los caminos departamentales en la provincia Iténez?, ¿cuántos recursos han sido destinados durante los últimos años para prevenir esta emergencia?

Varios documentos a los que tuvo acceso el matutino beniano, muestran una serie de inversiones, que, en este punto, aparentemente no han logrado detener la emergencia que hoy vive esta provincia.

Aparentemente, la inversión en el mejoramiento de los tramos de la provincia Iténez, desde la gestión 2021 al 2024, fue de 3.957.294 bolivianos (Tres millones, novecientos cincuenta y siete mil, doscientos veinte y cuatro bolivianos) siendo así ¿Por qué Huacaraje se declaró en emergencia debido al mal estado de los caminos?

La gestión 2021, el ítem de acuerdo al reporte del SIGEP Mantenimiento del Tramo San Ramón Magdalena, fue de 943,920 Bs, licitado el año 2021, de acuerdo al documento CUCE 21-0908-00-1152052-1-1.

El contrato para esta licitación, firmado el 2021, indicaba un monto total de 817,795,28 bolivianos, y fue firmado el 19 de agosto de 2021, estando a menos de 3 meses de haber asumido la nueva administración departamental. El tiempo estipulado para la conclusión del contrato fue de 60 días.

El acta provisional de entrega se realizó el 27 de diciembre del 2021, certificando el monto de 817,795,28 bolivianos. La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) realizó una inspección de este tramo, ¿cuáles son los resultados que encontraron?

Para el año 2022, según los datos del SIGEP, se realiza el mejoramiento del tramo Puerto La Garita, Empalme Huacaraje, con un monto de 454.386 Bs.

Para la gestión 2023, el ítem fue mantenimiento rutinario red vial departamental provincia Iténez, con un monto de 600.000 bolivianos. Y para el 2024, el mismo ítem tuvo una inversión de 328,672 Bs ¿Qué llevó a uno de los municipios directamente afectados a declarar emergencia por el estado de los caminos a menos de un año del último mantenimiento?

Presunta reducción de presupuesto

El mes pasado, el asambleísta campesino Maisten Veizaga, denunció que se había hecho un reformulado para transferir recursos del mejoramiento de caminos, para otras partidas, denunciando que no se está trabajando en el mejoramiento de estos tramos.

En conferencia de prensa, transmitida por la página oficial de la Gobernación del Beni, el secretario de Obras Públicas, rechazó estas acusaciones, asegurando que en la gestión 2024, se invirtieron 1,8 millones de bolivianos para el mejoramiento de vías en todo el Beni. De acuerdo al documento al que se tuvo acceso, si el 2024 se invirtió 1,8 millones de bolivianos, la inversión de mejoramiento caminero en Iténez representaría el 33%, entonces, si estas inversiones se hicieron hace menos de un año, ¿por qué en palabras del alcalde de Huacaraje, hoy, están asilados por el mal estado de los caminos?

260 vistas