Lucha contra el dengue logra mitigar densidad del vector

El trabajo efectivo entre el Ministerio de Salud, el Sedes departamental y los municipios permitió hasta la fecha mitigar la densidad del vector que transmite el Dengue, aunque la tarea principal está empezando afirmó Marco Antonio Castro jefe de epidemiología del Sedes Beni.

Lucha contra el dengue logra mitigar densidad del vector

"El SEDES Beni en coordinación con los municipios intensifican acciones de prevención contra el dengue, es por ello que el personal técnico del programa Arbovirosis, y personal de salud municipal realizan acciones contra el mosquito" resaltó. 

Dijo que se realiza la aplicación del biolarvicida en noques y tanques se hace el volteo de recipientes que acumulan agua, y fumigación casa por casa para eliminar el vector en zonas detectadas con mayor presencia del mosquito para evitar casos positivos.

Destacó que se logró un control efectivo de enfermedades con baja incidencia de casos de dengue, y sin casos de zika y chikungunya, como resultado de la aplicación de estrategias y acciones coordinadas.
Dentro de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, afirmó que el número de casos de dengue tuvo una disminución significativa, pasando de 97 casos en 2023 a menos de 30  casos en 2024 en el mismo periodo.
Aseveró que para esta época estaríamos entrando al pico epidémico, pero ahora se tiene una disminución importante de los casos de dengue. 

Remarcó que se está aplicando la Estrategia de Gestión Integral en todos los municipios, avanzado significativamente en el recojo de inservibles, que poco a poco se sumó la ciudadanía. 

Consideró que al iniciar recientemente la época de lluvias se podría tener una proliferación de mosquitos, sin embargo, la incidencia es baja por lo que se está realizando estudios entomológicos permanentes en todos los distritos de salud. 

Resaltó que sin embargo falta mucho por hacer ya que la época de lluvias se prolonga incluso hasta marzo, o abril por lo tanto se sostendrá este plan de fumigación y abatización en zonas rojas. 

Asimismo, se tiene previsto ejecutar campañas de limpieza por zonas y una general para eliminar criaderos, pero lo más importante es trabajar con cada vecino en este objetivo. 

174 vistas