Local

Maíz certificado como alimento alternativo para el ganado

En los predios del Centro de Investigación de Mejoramiento de Ganado de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), se procede a la siembra de maíz certificado, de las variedades algarrobo y chiriguano, semilla que procede de Tarija, con enormes resultados según los investigadores.

Maíz certificado como alimento alternativo para el ganado

Roberto Claros, de la división de pastos y forrajes, señaló que buscan alternativas para alimentar al ganado en sus diferentes categorías, dado que la sequía fue bastante aguda y, como contraste, en los últimos días se registraron lluvias, que dio condiciones favorables para la proliferación de plagas (gusanos masticadores de hoja).

“Estamos incursionando en plantas de maíz para la conservación de ensilaje, el mayor volumen que se pueda, para enfrentar las condiciones críticas que atraviesa el campo y por ende nuestra ganadería”, expresó.

Explicó que a partir de la siembra se estima cosechar a más tardar entre 75 a 80 días que sería a mediados de marzo.

El alimento alternativo está dirigido para los animales que son preparados para los remates en poblaciones benianas, pero también para reforzar la alimentación de vacas gestantes, dado que se maneja un calendario reproductivo con Inseminación Artificial a tiempo fijo.

Para encarar este trabajo, destacó el apoyo de los estudiantes tanto de Veterinaria y Zootecnia, carrera de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootécnica, jóvenes que más allá de hacer sus prácticas pre profesionales, fortalecen la iniciativa.

La semilla permite que se siembre tanto en suelos bien preparados como en terrenos con la misma labranza o siembra directa.

275 vistas