Local

Malaria, leishmaniasis y desnutrición amenazan a familias en cosecha de castaña

Alrededor de 20 mil personas enfrentan diversas amenazas de salud durante la temporada de la zafra de la castaña, que se extiende desde octubre hasta febrero en la Amazonía boliviana.

Malaria, leishmaniasis y desnutrición amenazan a familias en cosecha de castaña

El Coordinador de la Red de Salud 07 de Riberalta, Armando Achocalla, informó sobre los múltiples riesgos a los que se expone esta población, incluidos la malaria, leishmaniasis, desnutrición, complicaciones en el embarazo y accidentes.

“Cada año, alrededor de 20 mil personas, incluyendo familias enteras, se trasladan a la región para participar en la recolección de la castaña. Durante esta temporada, enfrentamos desafíos de salud significativos”, explicó.

Entre los incidentes más comunes se encuentran las caídas de cocos, que pueden causar traumatismos craneales, así como picaduras de víboras, alacranes e insectos.

Ante estos riesgos, la Red de Salud de Riberalta ha implementado un plan de atención inmediata que se activa durante febrero y marzo, coincidiendo con el retorno de las familias a sus comunidades.

“Nuestro equipo de salud se prepara para atender estas enfermedades y accidentes, asegurando una atención adecuada y oportuna a los afectados”, añadió Achocalla.

 

El plan incluye la preparación del personal médico y la disposición de recursos para enfrentar las enfermedades recurrentes y los accidentes.

“Cada año nos preparamos para esta contingencia, trabajando para mejorar la respuesta sanitaria en beneficio de la población”, concluyó el coordinador.

224 vistas