Marinkovic desde Trinidad prometió carreteras y pidió a los dinosaurios de la política que se retiren
Branko Marinkovic, pre candidato a la presidencia del país por Acción Democrática Nacionalista (ADN), visitó la ciudad de Trinidad, aunque corta, su estadía en la ciudad beniana dejó varios mensajes sobre las ideas que darán forma a su campaña.

Marinkovic, se
reunió con los empresarios ganaderos y directorio de la Federación de Ganaderos
del Beni (FEGABENI), habló además que, de ser presidente, trabajaría sobre la
vinculación caminera.
Bueno, una de las
propuestas que tenemos es que nosotros tenemos que hacer no solamente
carreteras, sino carreteras de doble vía. Una que venga desde Cobija, baje por
Santa Cruz, y llegue a la Argentina. Incluso otra que venga desde Puerto
Suárez, que vaya por Tarija. Lo que necesitamos es que los productores tengan
las carreteras, no solamente para la carne, sino para los productos agrícolas.
Creo que Beni tiene un gran potencial, y es una de las propuestas que vamos a
hacer, que hay que hacer una integración de carreteras en todo el país, afirmó
Marinkovic.
El pre candidato
por ADN, también aseguró que Beni tiene un gran potencial, más allá de la
ganadería.
Beni tiene un
gran potencial para mí, no solamente ganadero, como les digo, agrícola. Y eso
es muy importante. Beni tiene que desarrollarse, tiene un potencial que está
ahí, pero para eso se necesitan carreteras y toda la infraestructura
necesaria, afirmó.
Al final de la
corta entrevista, Marinkovic, no dejó de dirigirse a la población beniana.
Al pueblo,
decirle que soy un productor como ellos, conozco las problemáticas que tienen,
las cosas que se necesitan para ir adelante, y como productor les digo,
necesitamos salir adelante. Necesitamos darles a todos los departamentos, Beni,
Santa Cruz, todo el Oriente, que produce mucho, darle esa infraestructura que
necesita, darle la libertad de producir, declaró.
El candidato
cruceño, también aseguró que, de ser presidente, promovería una reforma al
Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Quiero darles la
seguridad jurídica sobre el tema de las tierras, que quiero hacer una reforma
completa sobre del tema INRA, no puede existir el tema en reversión, y depender
de un funcionario público que venga a decirle a uno que ha trabajado 30 o 40 años
que le va a quitar sus tierras, eso se tiene que acabar, declaró.
Al concluir,
también no dejó de marcar la diferencia con lo que él considera dinosaurios,
de la política.
Que se retiren,
que dejen paso a las nuevas generaciones, que ya han fracasado durante 20 años,
han sido cómplices de lo que estamos viviendo hoy los bolivianos, y tienen que
ya irse a sus casas, declaró.