Local

Más de 211 nuevos casos de VIH en el Beni durante la gestión 2024

Trinidad, 15/02/2025 (JC Noticias Riberalta).- El departamento del Beni registró más de 211 nuevos casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la gestión 2024, informó el responsable del Programa VIH-SIDA del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Gustavo Sossa. Con estos datos, el total acumulado en la región asciende a 1.840 casos.

Más de 211 nuevos casos de VIH en el Beni durante la gestión 2024

Según el mapa epidemiológico, la ciudad de Trinidad concentra la mayor cantidad de casos con 971, seguida de Riberalta con 517 y Guayaramerín con 154. Otras poblaciones como San Ignacio (30), Santa Ana (62), San Borja (39) y Rurrenabaque (33) también registran cifras preocupantes.

Sossa destacó la importancia de concienciar a la población sobre esta enfermedad y promover medidas de prevención. “Tenemos que llamar a la reflexión a la población para que conozca más sobre el VIH y los métodos que existen para evitar su transmisión”, enfatizó.

Asimismo, recordó que los centros de salud y consultorios para adolescentes brindan atención gratuita y confidencial a quienes necesiten realizarse pruebas o recibir información sobre prevención y tratamiento.

Prevención reforzada ante el carnaval

Ante la proximidad del Carnaval, el Programa VIH-SIDA intensificará tareas de prevención en diferentes sectores, llevando a cabo charlas educativas y campañas de concienciación. Durante los festejos se distribuirán preservativos en el corso carnavalero y otros eventos masivos.

Sabemos que el VIH ha avanzado considerablemente en el Beni, afectando principalmente a la población juvenil. Por ello, instamos a la juventud a disfrutar con responsabilidad bajo el lema: ‘La libertad no nos quite la responsabilidad. Prevengamos el VIH: hazte la prueba y usa condón’”, manifestó Sossa.

El responsable del programa también informó que en lo que va de 2025 ya se han confirmado 18 nuevos casos, con un 97% de transmisión por vía sexual.

Finalmente, Sossa hizo un llamado a la población para erradicar la discriminación y el estigma hacia las personas que viven con VIH, promoviendo la igualdad, la inclusión y el acceso a servicios de salud.

50 vistas