Local

Médicos Safci: El lavado de manos ayuda a prevenir la mayor parte de enfermedades

El hábito cotidiano del lavado de manos previene hasta el 50% de enfermedades evitando muertes por diarrea y afecciones respiratorias, como otras patologías sostuvo el director regional de médicos Safci Beni, René Jiménez.

Médicos Safci: El lavado de manos ayuda a prevenir la mayor parte de enfermedades

"En el “Día Mundial del Lavado de Manos”, que se conmemora este15 de octubre, se recuerda la importancia del hábito de lavarse las manos con agua y jabón para prevenir enfermedades infecciosas y salvar vidas", enfatizó. 
Dijo que esta es una fecha importantísima, para realzar la importancia para la salud de lavarse las manos con agua y jabón, para prevenir enfermedades que pueden estar asociadas a las bacterias que tenemos en las manos. 

Manifestó que en todos los hogares deben asumir el lavado de manos como una cotidianidad por ello los integrantes del programa ejecutan esta campaña de forma permanente.

Jiménez dijo que las manos tocan superficies donde hay virus, bacterias y parásitos, y al entrar en contacto con la cara, los ojos, la nariz o la boca, pueden transmitir gérmenes e infecciones.
Precisó que es importante lavarse las manos en múltiples ocasiones, incluyendo antes y después de manipular alimentos, antes de comer o beber, después de manipular basura o desperdicios. 

RECOMENDACIONES

Se debe lavar las manos después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar; después de acariciar a las mascotas.

Recomendó que principalmente las madres deben hacerlo antes de amamantar al bebé y luego de cambiarle los pañales, al llegar a la casa de la calle, el trabajo o la escuela y antes y después de atender a alguien que está enfermo.

Afirmó que, los trabajadores de entidades financieras que atienden las cajas, deben lavarse las manos con frecuencia o al menos usar alcohol para desinfectarse, debido al contacto permanente con billetes y monedas.
Enfatizó que el “Día Mundial del Lavado de Manos” es una iniciativa que fue establecida por las Naciones Unidas en 2008, con el fin de generar conciencia sobre un hábito que puede salvar vidas.
Señaló que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), instruyó que el lavado correcto de manos puede prevenir casi el 50% de las muertes por diarrea y cerca del 25% de las defunciones por enfermedades respiratorias agudas, dos de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo.

128 vistas