Migración expulsará a extranjeros que intentaron apropiarse de tierras indígenas en el Beni
La directora departamental de Migración, Andrea Miranda, anunció la salida obligatoria de tres ciudadanos irlandeses que ingresaron al país como turistas, pero que fueron denunciados por intentar estafar a familias indígenas. Los extranjeros promovieron un supuesto acuerdo entre el denominado "Estado Kailasa" y la Nación Indígena Cayubaba, en el cual se les otorgaba un permiso por mil años para ocupar y ejercer control sobre ese territorio.

“Desde Migración, siguiendo instrucciones del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y tras las denuncias en redes sociales, actuamos de inmediato para investigar a estos ciudadanos, quienes ingresaron de manera regular a nuestro país, pero se dirigieron a diferentes pueblos y comunidades con malas intenciones”, informó Miranda.
La autoridad explicó que los extranjeros fueron ubicados en el municipio de Exaltación, donde se procedió a su traslado en coordinación con la Policía Departamental. “Estos ciudadanos contaban con documentos firmados (para ocupar tierras inigenas) que eran completamente ilegales, porque las tierras del Beni pertenecen a todos los benianos y nadie puede vender el territorio”, enfatizó.
Tras verificarse las denuncias, se activaron los procedimientos legales para su expulsión definitiva del país. “Serán trasladados a la ciudad de Santa Cruz para concluir con la resolución de salida definitiva del territorio nacional, como establece la Ley de Migración”, señaló Miranda, agregando que el Ministerio Público también ha tomado conocimiento del caso para esclarecer los hechos.
La Directora de Migración destacó que la rápida intervención fue posible gracias a las denuncias de comunarios y medios de comunicación. “A tiempo hemos podido verificar y actuar de manera correspondiente”, subrayó.
Finalmente, Miranda reiteró que los ciudadanos irlandeses incumplieron su condición de turistas y que el Estado boliviano tomará todas las medidas necesarias para evitar este tipo de irregularidades en el futuro.