Ministro de justicia: “Las personas, sean diputados, senadores, particulares, dirigentes que están abogando por una causa que para no tiene causa”
La Paz, 30/12/2024 (Viceministerio de comunicación).- El ministro de Justicia, César Siles, reiteró hoy la importancia del cumplimiento de la ley por parte de todos los ciudadanos, incluyendo a exautoridades. En una conferencia de prensa, Siles hizo referencia a la obligación legal de comparecer ante la justicia cuando se es convocado, señalando específicamente el caso del expresidente Evo Morales.
Siles recordó que Evo Morales ha sido citado en varias ocasiones por la justicia, tanto como testigo como en calidad de imputado, pero no ha comparecido. "La ley en su momento lo convocó a él como testigo, no se presentó. La ley lo convocó también en otro caso, este de Tarija como imputado y no se presentó", afirmó el ministro.
La autoridad enfatizó que la justicia continúa convocando al expresidente y que su inasistencia tiene consecuencias legales. "Desconociendo ese rol de exautoridad que tiene y también dando una señal negativa al pueblo boliviano", declaró.
Siles añadió que, de no presentarse la exautoridad ante la citación de la justicia puede conllevar a medidas como mandamientos de aprehensión y medidas cautelares de carácter personal, como el arraigo, e incluso la declaratoria de rebeldía, y complicaría aun más su situación.
El ministro también se refirió a las posibles consecuencias legales para quienes defienden la incomparecencia del expresidente, asegurando que podrían incurrir en delitos de encubrimiento o complicidad. "Las personas, sean diputados, senadores, particulares, dirigentes que están abogando por una causa que para mí no tiene causa, están también adecuando su conducta incluso a tipos penales", advirtió Siles, señalando que el Ministerio Público podría actuar de oficio en estos casos.