Local

Ministro presentó rendición de cuentas de ENDE DELBENI de la gestión 2024

En el marco de la rendición de cuentas del ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, de todas las subsidiarias del ministerio, se presentaron también los resultados anuales de la distribuidora de electricidad de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) DELBENI.

Ministro presentó rendición de cuentas de ENDE DELBENI de la gestión 2024

El encargado de presentar la rendición de cuentas de ENDE DELBENI, fue su gerente general, Gustavo Adolfo Velasco Guzmán.

“Hablamos ahora de la distribuidora de electricidad ENDE DELBENI, con sede principal en Trinidad, se encarga de la distribución de energía eléctrica en las ocho provincias del departamento y a 18 de los 19 municipios del departamento del Beni, atendiendo el suministro bajo los principios de continuidad y confiabilidad. La actividad más relevante de ENDE DELBENI es consolidar y afianzar la operación mantenimiento y administración de los sistemas eléctricos de Trinidad, San Ramón, San Joaquín, Magdalena, San Ignacio de Mojos, Santa Ana del Yacuma, San Borja, Yucumo, Rurrenabaque, Reyes, Santa Rosa, Baures, Exaltación de la Santa Cruz, Huacaraje, Guayaramerín y sus comités”, declararon al momento de abrir la exposición especifica de ENDE DELBENI.

“Uno de los importantes logros que se tienen y la misión que tiene ENDE DELBENI es lograr la cobertura total del suministro de energía eléctrica, para así dar mejor calidad de vida a todos los pobladores del Departamento DELBENI. En lo que refiere a la ejecución de inversiones, bueno, se tuvo un presupuesto programado de 34.6 millones de bolivianos, de los cuales fueron ejecutados 33.9 millones, alcanzando una ejecución del 98%. Dentro de los proyectos ejecutados por ENDE DELBENI, se encuentra la construcción de una línea de subtransmisión en 24.9 kilovoltios, el tramo Subestación Paraíso, Planta Moxos, con una inversión de 1.89 millones de bolivianos”, declaró Gustavo Adolfo Velasco Guzmán.

Proyectos

En el marco de la rendición de cuentas, la exposición mostró los resultados del proyecto de instalación y montaje de reguladores de voltaje.

“Seguidamente tenemos el proyecto de la instalación y montaje de reguladores de voltaje en el tramo de las poblaciones Magdalena y Baures, con una inversión de 0.88 millones de bolivianos. Este proyecto ya fue concluido en el año 2024. Asimismo, se tuvo el proyecto de reconversión de línea monofásica trifásica en una derivación de la población de Huacaraje, con una inversión de 2.76 millones de bolivianos, mismo que ha sido concluido también en la gestión pasada”, declaró la autoridad.

“Seguidamente se tiene la reconversión de una línea monofásica trifásica en la población de Huacaraje y Baures, con una inversión de 2.77 millones de bolivianos, mismo que fue concluido en la gestión 2024. Finalmente, uno de los proyectos más importantes que se tuvo en la gestión pasada fue la construcción de una nueva línea trifásica en el tramo San Ramón Magdalena, con una longitud de línea de 86 kilómetros, con una inversión de 12.73 millones de bolivianos, mismo que fue concluido. Este proyecto va a garantizar la continuidad del servicio a la zona norte, al sistema norte, mejorando las condiciones y la confiabilidad de todo el sistema”, concluyó.

 

393 vistas