Mojos celebra el Día de los Santos Inocentes con Los Herodes y la degollación de los niños

San Ignacio, 27/12/2024 (Mojosconecta).- Como cada 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, el calendario católico mojeño conmemora esta fecha con la danza de Los Herodes y la posterior degollación de los niños en el atrio del Templo Misional.

Mojos celebra el Día de los Santos Inocentes con Los Herodes y la degollación de los niños

Según el relato bíblico, el rey Herodes, al enterarse del nacimiento de un niño destinado a ser rey, ordenó matar a todos los niños menores de dos años en Belén, temiendo por su poder. En Mojos, este hecho se representa con la danza de Los Herodes, encabezada por el rey y la reina, seguidos de su séquito y soldados que portan largas espadas al son de una marcha.

El rey y sus soldados, junto a su esposa, salen del Gran Cabildo y desfilan por la plaza principal, haciendo gala de su poder. Al finalizar, el monarca se sienta en un trono colocado frente a la puerta principal del templo.

Una vez sentado, el rey ordena a su capitán buscar al Mesías y traerlo ante él. Los soldados ingresan a los improvisados chacos ubicados en cada esquina de la plaza, donde los agricultores responden con sorna y burla, diciendo que el Niño ya pasó o que lo están esperando con un plátano verde asado. Esta acción se repite tres veces hasta que Herodes ordena traer a los bufones y mentirosos, y a todos los niños que encuentren para degollarlos. Antes de que se ejecute la orden, su esposa decide entregar a su propio hijo para ser degollado, acto que continúa con la decapitación de los niños sobre una mesa.

Esta representación es parte de las celebraciones navideñas en Mojos, que culminan con el domingo de Los Barcos. La danza de Los Herodes, una tradición de la época jesuítica con influencias mojeñas, forma parte integral de la religiosidad en la región.

 

44 vistas