Movilización de dos días de limpieza en Santa Rosa para prevenir enfermedades transmitidas por vectores
El alcalde de Santa Rosa, Javier Nogales, informó el jueves que con la participación de diferentes instituciones y organizaciones sociales concluyó una campaña de limpieza de dos días para prevenir el dengue, zika y chinkungunya, enfermedades transmitidas por vectores en ese municipio de la provincia Ballivián.

En esa movilización por la salud participaron el municipio, centros de salud, unidades educativas, Federación de Juntas Vecinales, Armada, Policía y la población que recogió desechos y destruyó criaderos de mosquitos que proliferan en temporada lluviosa.
Nogales, agradeció a las personas voluntarias que recorrieron los barrios para recoger la basura acopiada, además de llantas y todo recipiente que acumula agua, lo que da lugar a la reproducción de mosquitos.
“Todos tenemos que apoyar para que nosotros y nuestros hijos no se enfermen, por tanto, tenemos que apoyar por el bien de nuestro pueblo”, manifestó mientras supervisaba el trabajo de acuerdo a la planificación establecida.
El corregidor, Antonio Vicente Gil, puso a disposición un tractor con su chata para apoyar en el transporte de la basura, además de una fumigadora para eliminar mosquitos en las zonas donde pidieron los vecinos. Llamó a concienciar sobre la importancia de tener una ciudad limpia.
El director del hospital general, Luís Enrique Balcázar, destacó el esfuerzo de las brigadas y de sus responsables para cumplir su trabajo en las áreas asignadas, lo que permitió recoger una importante cantidad de basura para dejar limpia la ciudad en esta época de lluvias. Producto del trabajo coordinado se logró un 90% de cobertura.