Local

Muere el educador popular, filósofo y pedagogo cochabambino Rafael Puente Calvo

El educador popular, filósofo y pedagogo cochabambino Rafael Puente Calvo murió este martes a los 85 años de edad, de acuerdo con una publicación de la Comunidad Ecoactiva Kusikuna, donde era su fundador.

Muere el educador popular, filósofo y pedagogo cochabambino Rafael Puente Calvo

“Rafael fue más que un educador: fue un tejedor de caminos, un cuidador de la tierra, y un faro para quienes buscaban transformar el mundo desde lo cotidiano. Su presencia marcó nuestras vidas con humildad, sabiduría y una profunda fe en el poder de lo colectivo”, señala parte de la publicación.

La Fundación Colonia Piraí en Santa Cruz también expresó sus condolencias por el deceso del también exsacerdote de la Compañía de Jesús, diputado por la Izquierda Unida y prefecto de Cochabamba.

Puente Calvo nació en Pairumani, Vinto. A los 14 años se fue a España donde vivió durante 15 años. Estudio filosofía y letras, teología y psico pedagogía, ordenándose como sacerdote en la Compañía de Jesús que lo llevó a compartir el trabajo, deseos y aspiraciones por la justicia social, junto a Luís Espinal y Xavier Albo.

Cuando retornó al país, en la década de 1970, se vinculó a una institución conocida como Colonia Piraí de Santa Cruz una experiencia educativa con niños de la calle, que, en sus inicios, se constituyó en un albergue y con el tiempo se convirtió en un Centro de Estudios de Formación y de Servicios Agropecuarios.

En su paso por la política conoció a Filemón Escobar quien luego le invitaría a ser participe del Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos junto a Evo Morales, desde donde logró ser director de la Escuela de Formación Política, después viceministro y Prefecto de Cochabamba.

Sin embargo, las inconsistencias que propugnaba el Gobierno y represión a los indígenas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) marcaría un distanciamiento de Puente con Morales.

Alejado del Gobierno, se dedicó análisis político como columnista en varios medios de impresos criticar a la administración de Morales.

113 vistas