Municipio avanza en el plan de control del dengue en área urbana y rural

Para prevenir el dengue, la Dirección Municipal de Salud (DIMUSA) y el Programa de Arbovirosis del SEDES Beni intervienen con fumigación y abatización en el área urbana y rural informó Víctor Hugo Rivero Moro director del Dimusa del municipio de Trinidad.

Municipio avanza en el plan de control del dengue en área urbana y rural

"Con la eliminación de criaderos de mosquitos y la aplicación de larvicidas se ejecuta el bloqueo del vector en los barrios periféricos del área urbana y también localidades del sector rural del municipio" afirmó.

Dijo que inicialmente se está atacando a zonas donde se detectó mayor incidencia del vector mediante estudio entomológico de presencia del mosquito, por lo que se ejecuta la coordinación con los vecinos para la limpieza y destrucción de criaderos.

Afirmó que el municipio y el Sedes aportan con la fumigación, abatización y acciones de educación y prevención como detección de casos.

Confirmó que a la fecha se registran 13 casos, y se espera que con estas acciones se pueda controlar la propagación del vector ante la temporada de lluvias.

Preciso que estas acciones se ejecutarán en otras zonas en coordinación con el SEDES y la U.G.R. con educación, información, prevención con limpieza mediante las mingas en los barrios.

Señaló que se planifica una campaña masiva de limpieza, y se reforzarán las medidas de prevención en coordinación con las juntas vecinales, ya que son los propios vecinos los que tienen una mayor labor en la contención de casos de dengue.

Afirmó que la meta es disminuir a la mínima expresión la presencia del vector el mosquito y la cantidad de casos de dengue lo que se lograra con participación de la ciudadanía desde cada domicilio, destruyendo criaderos de mosquito.

Manifestó que las instituciones y dependencias trabajarán de manera  conjunta en las  medidas de protección y prevención frente a los brotes del dengue en Trinidad.

Remarcó que sin embargo el protagonista principal es el ciudadano en cada hogar, para que sea quien elimine los criaderos, en áreas abiertas de sus casas donde se tienen recipientes pequeños que puede acumular agua.

Resaltó que por ello es vital que el ciudadano de forma minuciosa, limpie sus áreas abiertas, patios, y otros rincones de su casa donde pueda caer agua que permita convertirse en criadero de mosquito.

Asimismo, el ciudadano en cada domicilio debe tapar sus recipientes donde almacena agua, noques, tanques, barriles, baldes entre otros ya que también estos son reservorios para depositar huevos de estos insectos.

Las autoridades recomiendan a la población que elimine aguas estancadas para evitar la propagación del mosquito, asimismo se les agradece colaborar con el personal técnico que realiza la Campaña de eliminación de posibles criaderos.

Afirmó que se dispone ya de los insumos como insecticida, abate, y otros elementos para ejecutar la fumigación en los domicilios y de forma espacial en barrios,

Precisó que de forma vinculante se hará una campaña masiva de limpieza donde el vecino asuma su rol en la lucha contra el mosquito transmisor del dengue.

220 vistas