Niños y adolescentes del TIPNIS participan en el 10º Taller de Capacitación para Violinistas Tradicionales
Entre el 5 al 14 de febrero la ciudad de Trinidad se convierte en el centro de la música tradicional del TiIPNIS, con la realización del 10º Taller de Capacitación para Violinistas Tradicionales.

El taller se lleva a cabo en las instalaciones de Cáritas, en la zona Pompeya, y cuenta con la participación de niños y adolescentes, entre 10 y 19 años, provenientes del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), los mismo que tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades musicales en el arte del violín.
Toño Puerta, presidente de la Escuela de Música San Ignacio de Moxos, expresó su entusiasmo por la realización de este evento, que busca preservar y fortalecer la tradición musical de la región. "Este taller tiene como objetivo enseñar a los jóvenes a tocar el violín, así como la lectura musical, para que continúen con la tradición de los violinistas tradicionales", destacó Puerta.
El taller concluirá el 14 de febrero con un emotivo concierto final, en el que los participantes podrán demostrar lo aprendido durante estos días de capacitación intensiva. A través de esta iniciativa, se pretende no solo mejorar la técnica musical de los jóvenes, sino también fomentar el amor por la cultura y la música tradicional.
Este evento es una muestra más del compromiso de la Escuela de Música San Ignacio de Moxos con la educación artística y cultural de las nuevas generaciones, destacando la importancia de la música como un medio de expresión y desarrollo personal.