Local

Noviembre 2025: inicio de un nuevo capítulo de la relación bilateral México – Bolivia.

Escrito Por: Alan Torres Tovar

Noviembre 2025: inicio de un nuevo capítulo de la relación bilateral México – Bolivia.

Noviembre marca la antesala para los preparativos del cierre de gestiones del año. No obstante, para México y Bolivia este mes significa el inicio de nuevas oportunidades de colaboración al tiempo que nos recuerda el largo camino que ambos países han recorrido juntos mano a mano.

El 21 de noviembre de 2025, se cumplen 194 años desde que el gobierno mexicano y el boliviano establecieron relaciones diplomáticas con el ánimo de que, en palabras del presidente Andrés de Santa Cruz, “se afiancen por este poderoso resorte, la estabilidad de sus instituciones públicas y la felicidad de ambos países”. Desde entonces, la presencia mexicana en este país neurálgico de América Latina ha sido siempre bien recibida por las y los ciudadanos bolivianos no solamente por sus aspectos culturales, históricos, televisivos, cinematográficos o musicales, sino por acontecimientos que han marcado de manera positiva su vida pública. En este sentido, es importante destacar la influencia de la Revolución Mexicana – cuyo origen data precisamente en noviembre pero de 1910 – como modelo ideológico y práctico en la Revolución Boliviana de 1952 cuyos valores continúan vigentes.

De manera coyuntural, noviembre de 2025 marca una trascendencia significativa porque además del aniversario de la relación bilateral, el inicio de un nuevo periodo presidencial en Bolivia abre una puerta para explorar caminos en los que los dos países continúen de manera fraterna su interacción en múltiples ámbitos. A manera de ejemplo, el tablero internacional actual demanda respuestas constantes y congruentes por parte de sus actores y precisamente los valores que comparten los dos países pueden continuar abonando a aquellas iniciativas que concuerdan con las mejores causas de la humanidad, la codificación progresiva del derecho internacional y la paz, así como al actuar versátil, ético e ingenioso que caracteriza al Sur Global.

En el año del Bicentenario de Bolivia y a lo largo del próximo lustro, se debe cimentar el camino para el Bicentenario de la Relación Bilateral. Y para ello, se cuentan con mecanismos sólidos, como la Comisión Binacional Permanente México-Bolivia, para dar continuidad a las constantes oportunidades que se presentan y que derivan en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, migración e intercambio comercial, entre otros.

Con amistad, proyección y responsabilidad, noviembre permite una vez más que México y Bolivia elaboren una agenda equilibrada con base en el respeto mutuo y valores universales para el beneficio de sus ciudadanas y ciudadanos.

 

70 vistas