Local

Nuevo ataque en barraca Monte Bello refleja ausencia del Estado en la zona

Propietarios y trabajadores de la Barraca castañera Monte Bello denunciaron, el fin de semana, un nuevo ataque violento a este predio privado por parte de avasalladores que reclutan comunarios de la zona para agredir y dejar como saldo varios heridos, refiere el portal Pando al Día.

Nuevo ataque en barraca Monte Bello refleja ausencia del Estado en la zona

“Hemos sido agredidos en el predio Monte Bello, han agredido a mis hijos, les han pegado, los han atropellado. José Sánchez García, Rocío Suarez Inuma y otras personas más han acarreado gente de la comunidad 24 de Junio para hacer unos atropellos a esta propiedad donde hay gente trabajando honestamente para ganarse la vida”, denunció con lágrimas la propietaria, Sandra Fernández.

La administradora del predio acusó a los avasalladores que se arrogan la dirigencia campesina de pretender apropiarse de inversiones ajenas cometiendo actos delincuenciales que son más recurrentes en los últimos años y que tiene como fin el control del mercado de la castaña.

“No sé hasta cuándo vamos a aguantar porque lamentablemente ni la Policía, ni los fiscales (hacen algo), no tenemos autoridades, ni la ABT, ni nadie a dónde acudir para hacer escuchar nuestro pedido de poner orden y hacer respetar”, lamentó.

Dijo que antes no se conocían este tipo de hechos violentos en la barraca, que desde hace cuatro años es escenario de ataques que subieron en intensidad y que hasta la fecha no se frenaron ni se sancionaron a los responsables pese a las constantes denuncias.

Fernández lamentó que el Estado ya no garantice sus inversiones por el abandono del gobierno a los productores de dicha zona donde la mayor parte de las barracas son agredidas por grupos supuestamente respaldados por organizaciones sociales vinculados con las esferas de poder.

Los denunciantes piden la intervención del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, para que haga justicia y fije sus ojos la Amazonía Boliviana donde en los últimos años se registran hechos de avasallamiento a áreas productivas como La Barraca.

316 vistas