Local

OEA pide a candidatos esperar resultados del balotaje con “calma y prudencia”

EDeber.com (Santa Cruz, 18,10,2025).-La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este sábado a los candidatos y a otros actores políticos de Bolivia esperar con calma los resultados de la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre.

OEA pide a candidatos esperar resultados del balotaje con “calma y prudencia”

“Desde la misión de la OEA, llamamos a la ciudadanía a votar con la misma tranquilidad que hicieron en la primera vuelta y a las candidaturas y a los actores políticos, a esperar con calma y prudencia los resultados”, dijo Juan Fernando Cristo Bustos, jefe de la Misión de la OEA en Bolivia.

Cristo, mediante un video publicado en las redes sociales de la misión de observación, recordó que los resultados del balotaje serán anunciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque es “la única autoridad constitucionalmente habilitada para ello”.

Desde su retorno al país, la misión de la OEA sostuvo una serie de reuniones, entre ellas, con el presidente Luis Arce, con autoridades electorales y de otras instancias, candidaturas, la academia, organizaciones de la sociedad civil, así como con representantes de la comunidad internacional.

Este domingo, “desde el inicio de la jornada electoral hasta la transmisión de los resultados, los 83 integrantes de la misión estarán en los centros de votación de los nueve departamentos del país y en cuatro ciudades del exterior para observar y recopilar información detallada”, informó.

Con toda esa información, la misión presentará su segundo informe preliminar, que incluirá observaciones y recomendaciones.

“El objetivo es, una vez más, apoyar el mejoramiento continuo del sistema y de las instituciones electorales en su conjunto”, sostuvo.

Los bolivianos elegirán este domingo a su nuevo presidente y vicepresidente en un histórico balotaje en el que participarán los binomios del Partido Demócrata Cristiano (Rodrigo Paz y Edman Lara) y de la Alianza Libre (Jorge Turo Quiroga y Juan Pablo Velasco).

263 vistas