Organizaciones sociales dan ultimátum a concejo para aprobar ley de viviendas municipales
Organizaciones sociales de Trinidad, entre ellas la Federación de Juntas Vecinales Cercado (FEJUVE), Los Lotes de Vivienda de Interés Social (VIS) dieron un “ultimátum” al Concejo Municipal hasta el martes para aprobar la Ley de las Viviendas, que beneficiará, en su primera etapa, a 50 familias. En caso de no aprobarse, advierten con sanciones más drásticas.

La presidenta de Los Lotes VIS, Yajaira Tapia mostró su descontento la tarde del jueves debido a lo que ella definió como “falta de empatía y compromiso de los legisladores con su pueblo, pues muchas familias pierden el beneficio de tener un techo digno donde resguardarse”.
“Nosotros si necesitamos tener casas, no somos ricos como esos cinco concejales que rechazaron la ley de las viviendas”, puntualizó, Tapia, quien junto a dirigentes vecinales llegaron hasta las afuera del hemiciclo del Concejo municipal.
“Ellos viven en casas de material, que no se opongan a que nosotros tengamos nuestras casitas, no es justo”, recalcó Deborah Muítimo, vecina que aludió a los miembros del ente legislativo.
La presidenta de Santa Inés VIS, Raquel Barba, exclamó que, “nuestras familias trinitarias necesitadas no van a aguantar esta falta de cinco concejales (…), si es necesario vamos a venir a dormir aquí, pero no van a perjudicar al pueblo por querer politizar nuestras viviendas”, declaró.
Por su parte, la presidenta del barrio Emmanuel, Ismeray Brito, molesta recalcó que tomarán medidas junto a los vecinos de todo Trinidad pues, “politizan todos, nosotros solo queremos nuestra casa y vamos a pelear por ella”, indicó.
Por otra parte, el 5 de diciembre inicia la pausa judicial en Bolivia, es decir la suspensión de los organismos legislativos, como ser Concejos Municipales, Asambleas Legislativas y otros, lo que provocaría, si se pasa de esta fecha es que la nueva sesión del legislativo municipal recién iniciará a inicios de enero, provocando un retraso en las entregas de más de un mes.