Organizado por COOMUJER: Se realizó el Encuentro Departamental de mujeres para construir la agenda país
La jornada de este viernes, en el salón auditorio de Hotel Mi Residencia, se desarrolló el "Encuentro Departamental Rumbo a la Construcción de la Agenda País 2025 - 2030 desde la Mirada de las Mujeres", organizado por la Coordinadora de la Mujer en el Beni (COOMUJER), presidido por Ingrid Zabala, con el apoyo de la Red Nacional de la Coordinadora de la Mujer en Bolivia.
![Organizado por COOMUJER: Se realizó el Encuentro Departamental de mujeres para construir la agenda país](https://lapalabradelbeni.com/storage/posts/December2024/Rj4Y5fauLMTmZS4y2TGt.jpeg)
De este encuentro, participaron mujeres Senadoras, Diputadas, Asambleístas, Concejalas, representantes de instituciones, SLIM's, dirigentes de organizaciones sociales, culturales, FEJUVE, plataformas de defensa de los derechos de las mujeres, personas con discapacidad, policía, cívicas, ambientalistas, mujeres indígenas y campesinas, estudiantes y universitarias, entre otras, de igual forma la participación fue masiva de las delegadas de provincias, entre ellas la presidenta de la FEJUVE de Guayaramerín, la Sub alcaldesa de Cachuela Esperanza, delegadas de organizaciones de Riberalta y de otras localidades del Beni.
En la oportunidad, la presidenta de COOMUJER en el Beni, Ingrid Zabala, manifestó que este evento reunió a las mujeres del Beni, sin mirar colores políticos ni clase social, para construir entre todas una agenda país desde la mirada de la mujer, a través de sus propuestas, sus preocupaciones, sus necesidades y sus dificultades, con respecto al desarrollo personal, al desarrollo de su región o su comunidad.
Señaló que, están cumpliendo esta etapa luego de haber realizado dos mesas técnicas, una en Riberalta y otra en Trinidad, las mismas que tuvieron bastante participación de mujeres, "la COOMUJER Beni, forma parte de una red de organizaciones de mujeres a nivel nacional, que tiene el encargo de elaborar una agenda país que tenga una visión desde el año 2025 hasta el 2030, agenda que está siendo elaborada en base a las voces de las mujeres benianas", dijo.
Indicó que, lo único que las unifica en este encuentro, es la visión estratégica de la mujer beniana hasta el año 2030, a partir de la construcción colectiva de esta agenda país, que les va a servir para guiar sus acciones de aquí en adelante y les va a servir también para presentarla a todas las autoridades electas, especialmente mujeres, para que conozcan y pongan en acción las preocupaciones y propuestas de las mujeres benianas.