Oruro declara duelo departamental por fallecimiento del Papa Francisco
Mediante un Decreto, la Gobernación de Oruro declaró ayer duelo departamental por cinco días hábiles continuos por la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco I.

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia Rodríguez, realizó la promulgación del Decreto Departamental N°166/2025, que tiene por objeto conmemorar la memoria del Papa Francisco, pontífice de la Iglesia Católica, acaecido recientemente en el Vaticano.
“El señor nos ha redimido a todos con la sangre de Cristo, a todos no sólo los católicos, inclusive a los ateos… el Papa, es la expresión de nuestro vínculo entre nosotros y el Divino Hacedor, es por ello que la Gobernación ha tomado esta decisión que nos parece importante… por ello estamos con este Decreto Departamental”, manifestó el gobernador de Oruro, Johnny Vedia.
Luego del argumento, la autoridad departamental firmó el documento y promulgó la normativa departamental que es de aplicación inmediata en las dependencias de la Gobernación.
“El presente Decreto Departamental tiene por objeto conmemorar la memoria del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, máxima autoridad de la Iglesia Católica…quien será recordado por su compromiso con el bien común, la paz, la ayuda y la lucha”, destacó el asesor legal de la Gobernación de Oruro, Limber Loredo.
Con base en los artículos estipulados en el decreto, se declaró duelo departamental por cinco días hábiles continuos a partir de la promulgación, es decir desde ayer, sin suspensión de actividades.
Con base en el artículo tercero del Decreto Departamental N°166/2025, se dispone la iza y uso de la bandera rojo carmesí (bandera de Oruro) con un crespón negro en el edificio de la Gobernación.
PAPA
El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años por un ictus cerebral a las 07:35 de horas (hora de Roma), según se anunció desde el Vaticano.
La primera noticia la dio el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, el cargo que tras la muerte de un Pontífice asume la autoridad en la sede vacante.