Oruro enfrenta epidemia respiratoria y aumento de hospitalizaciones por influenza
El departamento de Oruro reporta un aumento en los casos de procesos respiratorios y neumónicos, manteniéndose en zona de epidemia, según el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, Juan Carlos Challapa.

En la última semana epidemiológica se notificaron 9.911 casos, mientras
que se han recibido 47.212 vacunas contra la influenza para garantizar la
inmunización a menores de 12 años y poblaciones vulnerables.
Challapa informó que ante la zona de epidemia por procesos
respiratorios y neumónicos, se realizaron reuniones con la Dirección
Departamental de Educación Oruro (DDEO) para flexibilizar el horario de ingreso
a las unidades educativas.
Esta recomendación se realizó debido a que aproximadamente el 35% de
los notificados con procesos respiratorios están dentro del grupo etario de
edad escolar.
A pesar de que esta semana se notificaron 9.911 casos, una cifra menor
con relación a la semana pasada, que era un poco más de 10.500, Challapa
aseveró que Oruro continúa en el canal endémico departamental en zona de
epidemia.
“Queremos recomendar a la población orureña, particularmente a nuestros
padres, que todo niño, todo adulto que tenga algún síntoma o sintomatología
referente a un proceso respiratorio, acuda oportunamente a un servicio de salud
próximo a su domicilio”, indicó.
Por otro lado, Challapa recordó que el departamento recibió un lote de
47.212 vacunas contra la influenza, lo que garantiza la vacunación a todo menor
de 12 años mediante el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes. Se
está priorizando a poblaciones vulnerables, entre ellos adultos mayores de 60
años y personas con condiciones de base.
El reporte sobre influenza indica un aumento progresivo en los casos;
actualmente hay cerca de 14 personas hospitalizadas: diez internadas en el
sistema público y cuatro en seguros a corto plazos y servicios privados.
“Por ello es importante también resguardar nuestra salud y esta
inmunización en el tema de la influenza va dirigida particularmente a aquellos
serotipos que son de mayor recurso y generan problemas de salud en nuestra
población”, señaló.
La situación actual refleja una preocupación creciente por parte del
sistema sanitario ante el incremento tanto en los procesos respiratorios como
en los casos de influenza. Las autoridades instan a la población a tomar
precauciones y buscar atención médica ante cualquier síntoma relacionado con
estas enfermedades.
■ Información de contacto
Autor de la nota: Tania Claudia Santiváñez Chacón Celular: 72490744
Correo electrónico: taniaclaudiasantivanezchacon@gmail.com
Editor: Laura Ponce Torrejón Celular: 72478605 Correo electrónico:
laurathg98@gmail.com
Documento descargado por: Laura Ponce Torrejón