Local

Personas con discapacidad exigen al Gobierno que cumpla con el sector

La mañana de este martes, las personas con discapacidad (PsDs), en la plaza principal de Trinidad, iniciaron sus movilizaciones que se replicaron en todo el país para exigir al Gobierno Nacional atención a sus demandas y el respeto a sus derechos.

Personas con discapacidad exigen al Gobierno que cumpla con el sector

El presidente de la Federación Departamental de Personas con Discapacidad en el Beni (Febepdi), Isaías Flores, pidió al gobierno nacional que se respete el presupuesto destinado para el pago del bono de Bs 250 comprometido para todo el sector.

Recordaron que dicho beneficio lo consiguieron hace unos años atrás con una marcha del sector hacia la ciudad de La Paz que duró más de 40 días en medio de represión e incluso el deceso de sus compañeros.

También demandan el incremento del bono de Bs 250 que perciben cada mes ya que no les alcanza para su manutención debido al alza de los productos de la canasta familiar y considerando que sólo lo perciben las Ps. Ds. que no tienen trabajo en instituciones públicas y que tienen un porcentaje arriba del 50% de discapacidad, que son catalogados como graves y muy graves.

"Hemos reclamado cuando han venido las comisiones evaluadoras del Ministerio de Salud, que son quienes califican el porcentaje de discapacidad, porque hemos visto que le aminoran dicho porcentaje, razón por la cual hay muchos compañeros que están fuera del sistema, como que de su discapacidad hubiese mejorado, sin darse cuenta que una discapacidad nunca mejora, más bien va en retroceso”, explicó Flores.

Denunció que tampoco se respeta la inamovilidad en las instituciones que de acuerdo a ley tienen que tener cierto porcentaje de personas con discapacidad trabajando en las mismas, “cada día hay despidos sin importar la inamovilidad y nadie supervisa este tema", recalcó.

Anunció que las nueve federaciones de Ps. Ds de todo el país. están coordinando para viajar a la Sede de Gobierno, para exigir también que dicho bono para el sector sea catalogado como una pensión, como es en Brasil y otros países de la región.

Además pedirán que llegue a todas las personas que tienen cualquier tipo de discapacidad, porque ahora ven que el Gobierno apoya más al sector de la ceguera, que perciben un bono superior e incluso aguinaldo con respecto al de las otras discapacidades.

“En este gremio no hay personas con discapacidad de segunda ni de tercera clase, todos son iguales, el mal de cada discapacidad nunca va en progreso, siempre va en retroceso", afirmó Flores.

Denunciaron que aún no les cancelan el bono desde el mes de enero.

Después de la conferencia de prensa en la plaza principal de Trinidad se dirigieron en marcha pacífica hasta el frontis de la Inspectoría del Trabajo, que, junto a la AGETIC, son los encargados de agilizar el pago del citado bono mensual.

Añadió que, el pasado año se aprobó una ayuda alimenticia anual para el sector, compromiso que hasta la fecha no ha sido cumplida.

329 vistas