Local

Plan de contingencias de GAMT logra que las calles quedaran expeditas en poco tiempo

El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, a través de sus diferentes unidades y direcciones, activó el plan de contingencia para evitar que las calles queden inundadas después de la fuerte lluvia que cayó entre las 03:00 AM y 06:00 AM. Brigadas distribuidas en diferentes sectores de la ciudad y los barrios periurbanos, realizaron un efectivo trabajo conteniendo la emergencia por la fuerte lluvia acaecida en la madrugada de ayer, viernes.

Plan de contingencias de GAMT logra que las calles quedaran expeditas en poco tiempo

El alcalde de Cristhian Cámara, exhortó a la población a evitar tirar basura en las vías públicas debido a que tapan las bocas de tormenta y provoca estancamiento de agua, además de recordar que existe el decreto 023/2024 que sanciona esta mala costumbre hasta con 40 sueldos mínimos.

Cámara observó los drenajes en la Av. 18 de noviembre, entre las calles Mamoré y La Paz, donde los vecinos decidieron tapar por completo la cuneta que desaguaba en su calle, así como vecinos de la Mamoré que obstruían el paso del agua con cajones y basura. Exhortó a los vecinos que mantengan expeditas los pasos del agua para evitar contratiempos.

"Las cunetas que están tapadas hasta con escombros y es una responsabilidad de los vecinos. Hoy tuvimos 120 mm de precipitaciones y como quieren que circule el agua", puntualizó el burgomaestre, a tiempo de recalcar “Como podrá correr el agua si las cunetas están llenas de basuras con llantas, bolsas, botellas. No solo obstruye el agua pluvial, sino que da un mal aspecto a nuestra ciudad”, cuando inspeccionaba la Av. 18 de noviembre y la calle Mamoré.

Asimismo, recorrió los barrios del D-4 Los Álamos, San Ramoncito y Nueva Jerusalén, donde destacó el trabajo que el GAMT realizó en el ripiado de las calles, pero debido a los taponamientos en algunas partes, el terraplén de estas vías puede dañarse por lo cual, pidió a los vecinos que eviten echar basura donde no corresponde.

Trinidad amaneció con fuertes e intensas precipitaciones de más de 120 mm (120 litros de agua por metro cuadrado) en casi cuatro horas, sumado a los problemas de siempre como las obstrucciones de los canales pluviales por residuos sólidos de colectivos inconscientes, se generó anegamientos dispersos en la ciudad, sin embargo, la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) del municipio trinitario y la dirección de Drenajes y Canalización desplazaron las brigadas de emergencia para liberar las obstrucciones de los drenajes y verificar el funcionamiento de las estaciones de bombeo municipales. Adonay Zabala, jefe de la UGR, y Felix Zenteno, director de Drenajes, dieron a conocer el informe de atención nocturna en los puntos vulnerables de la Ciudad.

“Ejecutamos el plan de contingencia desde la madrugada, sin embargo, esta es una labor conjunta con el vecino que tiene que mantener el drenaje, para que no tengamos frecuentes sorpresas de que tenemos que entrar muchas veces al mismo sector obstruido por residuos”, recalcó Zenteno.

Asimismo, aprovechando el viernes de Minga, funcionarios de diferentes dependencias municipales, intervinieron la Av. José Natusch, entre el Hospital Trinidad y Senasag; la calle 9 de Abril y Félix Pinto y en la calle Cochabamba entre las calles Félix Sattori y Félix Pinto, sectores que en otras gestiones quedaban anegadas por varias horas en el día.

257 vistas