Policial

Policía del Beni refuerza su compromiso con la biodiversidad: liberan perezosos en la Reserva Ecologica Municipal Ibare–Mamoré

El Comando Departamental de Policía del Beni, a través de la Dirección de Protección de la Fauna y Medio Ambiente (POFOMA), llevó adelante una emotiva jornada de rescate y liberación de fauna silvestre, que permitió devolver a la naturaleza a dos perezosos adultos y un perezoso bebé en la Reserva Ecológica Municipal Ibare–Mamoré.

Policía del Beni refuerza su compromiso con la biodiversidad: liberan perezosos en la Reserva Ecologica Municipal Ibare–Mamoré

El operativo contó con la participación del Subcomandante Departamental de Policía del Beni, Cnl. MSc. CAD. Víctor Angelo Benavides Valdez, y del Director Departamental de POFOMA, quienes supervisaron la liberación y destacaron el esfuerzo constante de la institución en la protección del ecosistema beniano.

 

Las autoridades policiales resaltaron que estas acciones forman parte de una política de preservación que busca no solo evitar el tráfico y el maltrato de animales silvestres, sino también concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener el equilibrio de la biodiversidad.

 

“Como Policía, tenemos el deber de cuidar la vida en todas sus manifestaciones. Nuestra misión no se limita a la seguridad ciudadana, también asumimos el compromiso de proteger el patrimonio natural de nuestro departamento y de Bolivia”, expresaron durante el acto.

 

La Reserva Ibare–Mamoré, escenario de la liberación, constituye un santuario natural de gran riqueza ecológica que resguarda especies únicas de la Amazonía boliviana. Con el retorno de los perezosos a este hábitat, la Policía del Beni reafirma su vocación de servicio, recordando que la protección del medio ambiente es una tarea compartida entre autoridades y sociedad civil.

 

Finalmente, se hizo un llamado a la población para evitar la tenencia y comercialización ilegal de animales silvestres, promoviendo en su lugar el respeto y la convivencia armónica con la fauna que da vida a los bosques y ríos de la región.

157 vistas