Policía interrumpe celebración tradicional de garzones en trinidad
Trinidad, Beni 1 de enero de 2025 (Termómetro Noticias).- La conmemoración del Día del Garzón, una tradición de más de 40 años en Trinidad, fue interrumpida este 1 de enero por un operativo policial considerado innecesario por los participantes y la población presente. Más de 30 efectivos llegaron a la plaza Mariscal José Ballivián, argumentando que cumplían con una denuncia por supuestos desmanes y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Los garzones, conocidos tradicionalmente como "coperos", realizan cada año actividades que incluyen una carrera pedestre alrededor de la plaza principal, donde los participantes cargan charolas llenas y compiten por derramar la menor cantidad de contenido. Esta actividad, que ha pasado de generación en generación, es una forma de rendir homenaje a la noble labor de este sector, cuya asociación tiene más de 20 años de existencia oficial.
El dirigente de los garzones afirmó que se enviaron las cartas correspondientes a las autoridades pertinentes para informar sobre esta celebración, como se realiza anualmente. Sin embargo, el operativo fue calificado como un acto de amedrentamiento por parte de la Policía, ya que las actividades eran completamente pacíficas y deportivas.
El comandante departamental de la Policía del Beni, coronel Leonel David Valenzuela Peláez, estuvo presente en el lugar y declaró que los efectivos actuaban bajo órdenes superiores. Además, calificó de “amarillistas” a los periodistas que transmitieron en vivo la intervención, a pesar de que el video muestra claramente la naturaleza recreativa de la actividad.
Los coperos lamentaron la falta de comprensión por parte de las autoridades y señalaron que la tradición no solo celebra su labor, sino que también fomenta el espíritu deportivo y comunitario en Trinidad.
Esta acción de la Policía ha generado indignación entre los asistentes y plantea interrogantes sobre el respeto a las tradiciones culturales y la comunicación entre las instituciones y la ciudadanía.