Policías del Beni se capacitan en Lenguaje de Señas para brindar atención inclusiva
El Comando Departamental de la Policía del Beni concluyó este miércoles el Taller de Sensibilización en Lenguaje Básico de Señas Bolivianas, fortaleciendo sus capacidades para brindar una atención más humana e inclusiva a personas con discapacidad auditiva.
Este miércoles, en el Auditorio de la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, se realizó el acto de clausura del Taller de Sensibilización sobre la Inclusión de Personas con Discapacidad Auditiva “Lenguaje Básico de Señas Bolivianas”, dirigido al personal del Comando Departamental de Policía del Beni.
El evento contó con la participación de Carlos Roberto Ponce, comandante departamental de la Policía del Beni; María Hayde Suarez Hurtado, directora de la Unidad Educativa Mario Saelli; y Katiuska Pessoa Solares, maestra en Educación Especial y responsable de impartir los conocimientos en lenguaje de señas.
Durante el acto, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer las capacidades comunicativas de los efectivos policiales para mejorar la atención a la población con discapacidad auditiva.
“Nuestro personal policial ahora se encuentra capacitado en Lenguaje Básico de Señas Bolivianas, lo que permitirá brindar una atención más humana, inclusiva y efectiva a la ciudadanía con dificultades auditivas o de comunicación”, señaló una de las integrantes de la policía boliviana.
La formación permitirá que los efectivos faciliten la asistencia a personas sordas mediante el uso adecuado de señas, reforzando el compromiso institucional con la inclusión, el respeto y la atención integral a todos los sectores de la sociedad.