Local

¿Por qué el Beni celebrará el 22 de abril su gesta libertaria?

El escritor e historiador Daniel Bogado Egüez, hizo mención que el pasado 14 de febrero, Santa Cruz celebró 200 años de su gesta libertaria, sin embargo, le extraña que para el Beni hayan decidido celebrar el 22 de abril, recordando la revuelta de los canichanas en San Pedro de Moxos.

¿Por qué el Beni celebrará el 22 de abril su gesta libertaria?

Señaló que, hay que tomar en cuenta que costó mucho trabajo hacer reconocer a Pedro Ignacio Muiba, como líder de la gesta libertaria protagonizada con sus hermanos loretanos el 10 de noviembre de 1810, por tanto, lo más justo es respetar la memoria de este líder y la fecha de su Revolución.

Indicó que, hay que recordar que Pedro Ignacio Muiba no solo encabeza una revuelta, sino que tenía una proclama: "El Rey ha muerto, nosotros seremos libres por nuestro propio mandato. Las tierras son nuestras por mandato de nuestros antepasados", (Natusch 1982), logró la Gobernación Autónoma de Trinidad y Loreto, aunque esto duró más de dos meses porque el Gobernador Urquijo convenció a los Canichanas a la cabeza de Juan Maraza a sofocar a los pueblos sacrílegos.

Mencionó que, Pedro Ignacio Muiba fue asesinado en las cercanías del río Mamoré y colgado para escarmiento de los naturales de los otros pueblos de la provincia, pero no solo asesinaron a Pedro Ignacio Muiba, sino a 115 trinitarios entre hombres, mujeres y niños en brazos, de acuerdo al informe del secretario Lucas José  Gonzales enviado al Gobernador Urquijo, que residia en San Pedro, el 17 de enero de 1811, dato que se encuentra en el libro "Pedro Ignacio Muiba el Héroe", del autor Antonio Carvalho Urey.

Puntualizó que, el canichana Juan Maraza reivindicaria su accionar cuando el gobernador Velasco, en abril de 1822, pretendió despojarlo de su bastón de mando, él le dijo que tenia mayor poder otorgado por Dios; entonces Velasco lo mató con una pistola.

Manifestó que, por mucho tiempo la historia oficial de Bolivia ocultó este episodio en que participaron los indígenas mojeños en la gesta libertaria.

"Le debemos esta historia al investigador y escritor Antonio Carvalho Urey, conocido como Toñito, que en persona desde 1985, gestionó ante el Congreso para que reconozcan a Pedro Ignacio Muiba como Héroe nacional, siendo reconocido como tal, recién el año 2000, considero que se debe respetar la fecha del 10 de noviembre de 1810 como la gesta libertaria de Moxos hoy Beni, y no así el 22 de abril que solo fue un acto de venganza por la muerte de Maraza", resaltó Bogado.

 

325 vistas