Local

¿Por qué Trump no cuenta con España en la lucha contra Maduro y el Cártel de los Soles?

Las relaciones bilaterales entre la Administración estadounidense y el Gobierno español no pasan por un buen momento. Entre Donald Trump y Pedro Sánchez no hay química, y así lo demuestran los varios encontronazos que ambos Ejecutivos han tenido en los últimos meses.

¿Por qué Trump no cuenta con España en la lucha contra Maduro y el Cártel de los Soles?

Uno de los choques más sonados fue por el gasto militar dedicado por España de acuerdo a las normas de la OTAN. Pedro Sánchez mantuvo que España no cumpliría con el 5% del PIB que la Alianza recomendó a los países que forman parte de la misma. Mark Rutte, por su lado, expresó que el gasto previsto por el país del 2,1% serían insuficiente para las ambiciones de la Alianza Atlántica.

EE.UU. y España atraviesan momentos difíciles en sus relaciones bilaterales, con choques por el gasto militar de la OTAN, el contrato del Gobierno de Sánchez con la china Huawei y la exclusión de España en las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe.

Las relaciones bilaterales entre la Administración estadounidense y el Gobierno español no pasan por un buen momento. Entre Donald Trump y Pedro Sánchez no hay química, y así lo demuestran los varios encontronazos que ambos Ejecutivos han tenido en los últimos meses.

Uno de los choques más sonados fue por el gasto militar dedicado por España de acuerdo a las normas de la OTAN. Pedro Sánchez mantuvo que España no cumpliría con el 5% del PIB que la Alianza recomendó a los países que forman parte de la misma. Mark Rutte, por su lado, expresó que el gasto previsto por el país del 2,1% serían insuficiente para las ambiciones de la Alianza Atlántica.

Este pulso no le gustó nada a Trump, quien en la reunión de la OTAN el paso mes de junio en La Haya, amenazó con imponer sanciones al país para asegurarse de que cumplía con lo pactado. Según declaraciones de otros líderes de países miembros, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni, Sánchez acabó firmando el mismo documento que el resto de países.

Sin embargo, tras este obstáculo, la relación entre ambos mandatarios no ha hecho más que tensarse y la muestra está en que Sánchez no acudió junto a Zelenski, Von der Leyen y otros líderes europeos, como Meloni, Macron y Merz, la cumbre en Washington entre Estados Unidos, Ucrania y Europa para tratar de poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

Ahora, en plena batalla de Estados Unidos contra el Cártel de los Soles, del que consideran cabecilla a Nicolás Maduro, la Administración Trump ha obviado el papel de España como mediador y aliado en la lucha contra el narcotráfico. Si bien otros países, como Francia, han decidido reforzar su presencia en el Caribe para luchar contra el Caribe, coincidiendo con el envío de buques y miles de soldados.

79 vistas