Local

Primera caminata en Trinidad por el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama

Con gran participación ciudadana, se desarrolló en Trinidad la primera caminata de concienciación por el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con la participación de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), la Casa de la Cultura del Beni, institutos educativos entre otros.

Primera caminata en Trinidad por el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama

El objetivo principal fue promover la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

El recorrido inició en la avenida 6 de Agosto y culminó en la plaza principal José Ballivián, donde el color rosa predominó en pancartas, camisetas y lazos, símbolos de esperanza y fortaleza.

Con mensajes de aliento, gestos de solidaridad y testimonios de vida, los participantes reafirmaron su compromiso en la lucha contra esta enfermedad.

Durante el acto central, la Dra. Brenda Méndez, presidenta del Comité de Mujeres del Rotary Club Trinidad y voluntaria de Un Boliviano Contra el Cáncer, destacó que es la primera caminata realizada en la ciudad con motivo de esta conmemoración, que se celebra cada 19 de octubre.

“Este cáncer se está llevando a muchas mujeres de 35 años en adelante; es la primera causa de muerte y la segunda a nivel mundial. Sin embargo, si se detecta a tiempo, puede curarse. Juntos podemos hacer la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama”, afirmó Méndez.

Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Karina Eggers, sobreviviente del cáncer de mama, quien agradeció a Dios por darle una nueva oportunidad de vida. “Gracias a Dios estoy sana, pero siempre atenta, porque esta lucha no termina. Sufrimos todos, mi familia y mis hijos, pero nunca estuve sola”, expresó con lágrimas.

Por su parte, el Ing. Alfonso Salas, líder del movimiento Un Boliviano Contra el Cáncer, señaló que esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad, promover la detección temprana y recordar que los chequeos médicos pueden salvar muchas vidas.

127 vistas