Local

Productor ganadero cuestiona a frigoríficos por mantener altos precios

El productor ganadero José Chávez Cuéllar rechazó las declaraciones del viceministro del Consumidor, Jorge Silva, quien acusó a los ganaderos benianos de especulación. A su vez, observó que los frigoríficos no han reducido el precio de la carne al consumidor, a pesar de que el kilo gancho en los mataderos ha bajado a Bs 26.

Productor ganadero cuestiona a frigoríficos por mantener altos precios

“Yo lo he escuchado al viceministro y es una barbaridad lo que dice. Afirma que nosotros cobramos 80 bolivianos como ganaderos y que con eso nos estamos haciendo ricos, pero la realidad es otra”, señaló Chávez.

Explicó que la producción de carne es un proceso largo y costoso, ya que el productor debe esperar dos años para que el ganado esté listo para su comercialización.

El ganadero detalló que la cadena de comercialización comienza con el productor, seguido por los internadores (intermediarios), quienes venden a los frigoríficos.

“Nosotros vendemos al mercado a un precio base gancho. Hasta la semana pasada, por ejemplo, estaban pagando entre 26 y 28 bolivianos el kilo gancho, mientras que el consumidor final estaba pagando entre 48 y 50 bolivianos en el frigorífico (carnicería)”, explicó.

Detalló que actualmente el precio que se paga en los mataderos ha bajado. “Ahora el precio del kilo gancho está entre 24 y 26 bolivianos, dependiendo del tipo de vaca. Pero cuando vamos a comprar al frigorífico, seguimos pagando 48 bolivianos, sin que ellos hayan reducido un solo peso”, cuestionó Chávez.

 

Para el productor, este comportamiento evidencia que la intermediación es la que realmente encarece el precio de la carne en el mercado. “Si nosotros bajamos el precio en el matadero, eso debería reflejarse en el frigorífico y, por ende, en el consumidor final. Pero eso no está pasando”, sentenció.

Chávez pidió que las autoridades analicen la cadena de intermediación y busquen soluciones que permitan trasladar las reducciones de precios al consumidor, en lugar de culpar injustamente a los productores.

252 vistas