Productores y emprendedores reciben plantones de palma aceitera

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través de su brazo operativo el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), encara el programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas, para que los actores productivos e institucionales, desempeñen roles en la producción de aditivos de origen vegetal, etanol anhidro y biodiesel.

Productores y emprendedores reciben plantones de palma aceitera


En el marco del presente programa, este lunes en el vivero de la zona Nueva Trinidad, se procedió a la entrega de plantones de palma aceitera a productores campesinos, indígenas, interculturales y emprendedores, para que diversifiquen su producción y mejoren sus condiciones de vida a través de la generación de recursos económicos.

El alcalde Cristhian Camara que asistió al acto en calidad de invitado, destacó la política que encara el Gobierno Nacional, el de orientar y ejecutar procesos de investigación, innovación y asistencia técnica para la producción de semillas, recuperación y difusión de conocimientos, saberes, tecnología manejo y gestión de recursos genéticos.

Comprometió su concurso para la buena marcha del programa, dado que también la institución edil promueve un modelo de desarrollo económico con inclusión social, que apunta a empoderar a las familias a través de la creación de cadenas productivas.

Mabel Ayala de la comunidad Pedro Ignacio Muiba, resaltó los alcances del programa de fomento a la producción de especies oleíferas, una iniciativa que apunta al crecimiento económico de sectores vulnerables por la pobreza.

Pedro Ignacio Muiba del distrito 3 del Municipio de San Javier, es la primera comunidad en beneficiarse con plantones de palma aceitera, programa que tiene cuatro componentes de impacto productivo: innovación tecnología, semilla y producción de plantines, transferencia de tecnología y sanidad vegetal.

José Andrés Illanes coordinador del programa oleíferas para Santa Cruz y el Beni, indicó que el programa nace a raíz de la necesidad de buscar alternativas ante la escasez de diésel. “No solo estamos hablando de la palma aceitera sino también de macororo una especie oleífera que está incluida en el programa”, apuntó.

Manifestó que la entrega de plantones a los productores es una muestra de acción del presidente del Estado Plurinacional Luis Arce, mandatario que busca alternativas para mejorar las condiciones de vida de las familias que viven especialmente en el medio rural.

“Es un día especial para las instituciones que intervienen en el presente programa, el de poder realizar la entrega de plantones, un incentivo económico para nuestras comunidades, de acuerdo a las políticas públicas con miras a la industrialización”, expresó Oscar Eguez Mole responsable INIAF macro región Beni.

Puso como relieve el compromiso de los productores de fortalecer el programa de la palma aceitera, un cultivo que aportará con materia prima a las plantas extrusoras para producir aceite crudo dirigidos a las refinerías de biodiesel.

Con estas acciones, el INIAF generará innovación tecnológica adecuada y adaptadas a condiciones agroclimáticas propias de diferentes pisos ecológicos con que cuenta el país, tecnología que estará disponible para pequeños y medianos productores de oleíferas a través de la transferencia de semillas tanto de macororo como palma aceitera.

166 vistas